Paro docente: fuerte adhesión en San Juan y escuelas sin clases en casi toda la provincia

La medida nacional impulsada por CTERA tuvo un acatamiento superior al 95% en San Juan. Los gremios reclaman la restitución del FONID, la reapertura de la paritaria nacional y mejoras en infraestructura educativa.

El paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) tuvo una adhesión masiva en San Juan. Según relevamientos en distintos establecimientos, más del 95% de los docentes se sumaron a la medida, dejando a la mayoría de las escuelas sin actividad durante la jornada de este martes 14 de octubre.

En instituciones como la Escuela Superior Sarmiento, la Escuela Nacional y la Antonio Torres, la adhesión fue total, con aulas vacías y presencia mínima de personal administrativo y de maestranza. En la EPET N.º 4, apenas se registró un pequeño grupo de profesores y alumnos, lo que refleja el amplio alcance de la medida en toda la provincia.

La protesta se enmarca en un reclamo nacional por la reapertura de la paritaria docente, suspendida desde el cambio de gestión gubernamental, y por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que representaba una parte importante del salario educativo —alrededor de 124 mil pesos por cargo, según UDAP—.

Además, los gremios manifestaron su preocupación por posibles modificaciones al régimen previsional docente y denunciaron la falta de recursos destinados a infraestructura y creación de cargos. “Las obras están paralizadas y las condiciones laborales se deterioran día a día”, señaló la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga.

La medida de fuerza nacional refleja un creciente malestar en el sector educativo, que advierte sobre el impacto de las políticas de ajuste en la calidad del sistema y en las condiciones laborales de los docentes.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.