Paritarias docentes: el Gobierno ratifica el congelamiento y los gremios exigen aumentos inmediatos
La segunda reunión de la tercera instancia paritaria 2025 terminó sin acuerdo. Los sindicatos rechazaron la falta de actualización salarial y reclaman subas para frenar la pérdida del poder adquisitivo. Habrá cuarto intermedio hasta el 14 de agosto.
La pulseada salarial entre el Gobierno provincial y los gremios docentes volvió a tensarse este lunes 11 de agosto. En la segunda reunión de la tercera instancia de negociación paritaria 2025, el Ejecutivo mantuvo su propuesta de congelamiento salarial, lo que provocó un rechazo contundente por parte de las organizaciones sindicales.
Desde la Unión Docentes Argentinos (UDA) advirtieron que esta postura profundiza el deterioro del poder adquisitivo frente a la inflación y la suba constante del costo de vida. “Sin actualización constante, las negociaciones a largo plazo son inviables”, remarcaron.
Los gremios presentaron un pliego de demandas que incluye:
-
Un incremento de 18 puntos al nomenclador.
-
Actualización de los ítems E66, E60 y E68 (conectividad).
-
Cumplimiento del compromiso de revisar radios.
-
Titularización de cargos.
-
Regularización de expedientes de cobro pendientes, tanto de la gestión actual como de la anterior.
El principal nudo del conflicto es la negativa oficial a habilitar paritarias mensuales, mecanismo que los sindicatos consideran imprescindible para evitar que los salarios queden rezagados.
Pese a las diferencias, ambas partes coincidieron en continuar el diálogo y resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves 14 de agosto, a las 14 horas, en el Ministerio de Educación.
Los comentarios están cerrados.