El organismo denunció que en las últimas gestiones “usaron el Instituto para hacer negocios, y montar estructuras clientelares en cada rincón del país”.

El PAMI anunció que llevará adelante una “revisión profunda” de los mecanismos de compra y provisión de insumos.
“En muchos casos, estas vías se usaban para eludir licitaciones y procedimientos formales, abriendo la puerta a manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos“, agregó.
Ahora, las autoridades del Instituto iniciaron “una investigación interna” y, en caso de confirmarse las irregularidades, “se avanzará con las sanciones correspondientes”.
“No se va a tolerar que la plata de los jubilados termine en manos de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley”, enfatizó el comunicado.
Por último, el mensaje concluyó: “PAMI no será más una caja negra al servicio de la política. Estamos terminando con años de descontrol y connivencia entre funcionarios y proveedores. Esta gestión vino a poner orden, transparencia y a defender los intereses de nuestros afiliados. El tiempo de la impunidad se terminó”.
Los comentarios están cerrados.