Palma: “Se evalúa una actualización del boleto ante el aumento de costos”

La ministra de Gobierno, Laura Palma, reconoció que el Ejecutivo evalúa una actualización en la tarifa del transporte público ante el impacto del dólar y el aumento del combustible.

Confirmaron el aumento del boleto de colectivo ¿A partir de cuándo será? |  DelSur Diario

La ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, confirmó que el Ejecutivo provincial analiza una posible actualización en el precio del boleto de colectivo debido al incremento de los costos operativos del sistema. Según explicó, la suba del combustible y la cotización del dólar generaron un desfasaje en la estructura tarifaria, lo que motivó una revisión técnica.

“Con el secretario de Tránsito y Transporte mantenemos un contacto permanente, revisando siempre las estructuras de costos y el servicio”, indicó Palma.

La funcionaria detalló que este período del año suele ser clave para realizar un balance del sistema, sobre todo desde la implementación del boleto gratuito. “En octubre tuvimos 2,6 millones de transacciones, cuando el promedio anterior era de entre 1,8 y 2 millones. Es un número alto, que implica un esfuerzo importante para sostener el servicio”, afirmó.

En ese contexto, la ministra reconoció que el incremento del combustible es uno de los factores más determinantes. “Desde el último aumento del boleto, la nafta subió y también el dólar. Esto incide directamente en los costos, porque los colectivos y las carrocerías se compran a precio dólar”, explicó.

Palma aclaró que por ahora no hay una definición concreta sobre la fecha o el porcentaje del posible ajuste. “Se está revisando la estructura de costos y después se evaluará si corresponde o no aplicar un nuevo aumento. Debemos analizar quién asume ese impacto y cómo evitar que recaiga directamente sobre el usuario”, sostuvo.

Respecto al control del boleto gratuito, la ministra señaló que “las empresas y los choferes son el primer contacto con el pasajero y deben verificar que el beneficio se use correctamente”. Añadió que el Gobierno también realiza fiscalizaciones, aunque “no siempre es posible estar en todas las unidades por la cantidad de viajes diarios”.

Por último, Palma pidió responsabilidad a los usuarios del sistema: “Nos han llegado casos de chicos que validan el pasaje y se bajan para volver a subirse a otro colectivo. El hecho de que sea gratuito no significa que deba hacerse un mal uso. Es un servicio muy valioso y hay que cuidarlo”.

 

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.