Palma propone extender la licencia por paternidad y maternidad en Argentina

La candidata a diputada nacional advirtió que el país tiene la licencia más corta de Latinoamérica y planteó la necesidad de actualizar la legislación.

Congreso aprobó ampliar la licencia por paternidad pero aún no aplica, ¿qué  ocurrió? | Beneficios laborales | ECONOMIA | GESTIÓN

En un acto realizado en la Unión Vecinal Centro de Santa Lucía, la candidata a diputada nacional Laura Palma presentó uno de los proyectos centrales de su plataforma: la ampliación de las licencias por maternidad y paternidad.

Según explicó, la normativa vigente coloca a Argentina en el último lugar de la región: 90 días de licencia para las madres y apenas dos días para los padres.

“Dos días realmente es una licencia muy corta. El padre también es partícipe de los cuidados del recién nacido, y es necesario fortalecer ese vínculo”, sostuvo Palma.

La propuesta también apunta a revertir la baja de natalidad que atraviesa el país: “Es necesario incentivar la formación de nuevas familias”, agregó.

El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, quien destacó la remodelación de la sede vecinal, una obra de 28 millones de pesos financiada con recursos municipales. “Este lugar llevaba más de 10 años en estado deplorable. Hoy vuelve a ser un punto de encuentro para los vecinos”, afirmó.

Además, Palma y Orrego repasaron otros ejes de campaña. La candidata enfatizó el acompañamiento a los jubilados y la necesidad de actualizar el Código Penal frente al avance de los delitos informáticos: “Hoy los ciberdelitos superan en número a los delitos tradicionales, y existe un vacío legal que debe resolverse”.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.