El asesinato de Emir Barboza continúa generando conmoción en Valle Grande, Rawson. El niño de ocho años recibió un disparo en medio de una balacera entre familias del barrio, y la escuela donde estudiaba debió suspender la asistencia de varios alumnos por temor a nuevos enfrentamientos. “Todavía hay tensión, todavía hay miedo”, señaló la directora del establecimiento.
La investigación está a cargo del fiscal Sebastián Gómez, de la UFI Delitos Especiales, quien espera los resultados de las pericias balísticas para determinar si el proyectil que mató al niño provino de alguna de las armas calibre .22 secuestradas en un descampado cercano. En la zona también se hallaron vainas servidas y proyectiles.
Seis adultos y un menor permanecen detenidos, alojados en distintas comisarías para evitar contacto entre ellos. Además, continúa la búsqueda de un prófugo mayor de edad. La causa está caratulada como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, aunque no se descartan nuevas agravantes. El Grupo GERAS y efectivos policiales mantienen patrullajes preventivos en el barrio.
En medio de la conmoción, el padre de Emir, Roberto Barboza, pidió justicia entre lágrimas: “Lo único que quiero es justicia por mi hijo. Todos los responsables tienen que pagar por lo que hicieron con una criatura, con un ángel”. La familia reclama que se esclarezcan los hechos y que el caso no quede impune.
Vecinos del barrio relataron que las tensiones se arrastraban desde días antes del homicidio. Una vecina denunció agresiones y amenazas previas, incluyendo ataques con armas blancas y piedras, y señaló a jóvenes de la zona, algunos ya detenidos y otros prófugos, como responsables de la escalada de violencia.
La fiscalía trabaja sobre tres líneas de investigación: confirmar qué arma provocó la muerte de Emir, recolectar testimonios de testigos y analizar si hubo fallas institucionales en la respuesta ante las denuncias previas. Mientras tanto, Valle Grande sigue conmocionado, con familias que viven entre miedo y la esperanza de que se haga justicia.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.