El Presidente habló en la previa del acuerdo y no descartó la posibilidad de convocar a figuras de la política nacional. «Nosotros pensamos en la lógica de las ideas», remarcó el mandatario en una entrevista.

Javier Milei se prepara para el 25 de mayo.
Pacto de Mayo: Javier Milei y la idea de convocar a Cristina Kirchner y a Mauricio Macri
La eventual candidatura de Karina Milei para las elecciones de 2025 es parte de las conjeturas y el Presidente respondió ante la consulta: «Ella está teniendo un rol muy destacado. Es una de las partes del triángulo de hierro, pero la veo más motivada en trabajar y en armar esa estructura, que le podamos dejar al país las bases para que sea una potencia mundial».
Pacto de Mayo: qué es, cuándo y dónde se firmaría el acuerdo que convocó Javier Milei
El presidente Javier Milei anunció ante la Asamblea Legislativa, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, que convocará a los gobernadores de las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires al Pacto de Mayo, un acuerdo sobre 10 puntos esenciales para «refundar el país».
El jefe de Estado convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos a «deponer intereses» y se firme «un nuevo contrato social» con diez políticas de Estado, que estará sujeta a la aprobación de la Ley Bases y a un nuevo Pacto Fiscal.
En un discurso de un poco más de una hora, Milei dijo que el objetivo es «dejar atrás las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad, con las diez políticas de Estado que el país necesita», que enumeró al hablar ante la Asamblea Legislativa.
En ese marco, informó que instruyó a sus ministros para que, «antes de firmar el Pacto de Mayo«, convoquen a los gobernadores «a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo» para «sancionar la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias».
Los comentarios están cerrados.