En un escenario político marcado por la tensión entre el Ejecutivo y la oposición, el senador nacional Pablo Blanco (UCR – Tierra del Fuego) volvió a mostrarse como una de las voces más firmes dentro del bloque radical, planteando una agenda de defensa del federalismo, institucionalidad y control legislativo frente al avance de La Libertad Avanza.
Durante una entrevista con Ámbito, Blanco cuestionó la falta de voluntad del oficialismo para constituir organismos clave de control, como la Auditoría General de la Nación o la comisión bicameral de seguimiento de las privatizaciones, y advirtió sobre los riesgos de un Congreso con espacios vacíos de representación.
“El Gobierno quiere evitar cualquier tipo de control. No designa representantes para los órganos que deben fiscalizar su accionar, pero exige auditorías a otros sectores como las universidades. Es una contradicción total”, disparó el fueguino.
Defensa de las provincias y privatizaciones
Firme defensor de los intereses fueguinos, Blanco se opuso a la inclusión de empresas estratégicas como Aerolíneas Argentinas, Radio Nacional y Correo Argentino en la lista de privatizaciones impulsadas por el oficialismo, por considerar que su funcionamiento es clave para sostener el federalismo real en el país.
En la misma línea, apuntó contra el intento de eliminar el régimen de promoción industrial vigente en su provincia, uno de los puntos sensibles del acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Las provincias tienen que estar muy atentas a lo que el Ejecutivo firmó con el FMI. La discusión por la coparticipación y los recursos federales no puede seguir esperando”, advirtió.
UCR, futuro y elecciones
Con la mirada puesta en 2025, Blanco sostuvo que el radicalismo tiene la responsabilidad de ofrecer una oposición “seria y responsable”, capaz de convertirse en una alternativa entre los extremos políticos que —según expresó— representan el kirchnerismo y el mileísmo.
“Creo que el electorado está esperando una tercera opción. Una postura sensata, sin gritos ni extremos. Y ahí tiene que estar el radicalismo, con un proyecto creíble que se construya hacia 2027”, remarcó.
Respecto a su futuro político, Blanco expresó su intención de renovar su banca en el Senado, pero dejó en claro que el objetivo principal es fortalecer la representación de Tierra del Fuego más allá de las candidaturas personales: “No queremos más representantes que sean simplemente ‘levanta manos’ del oficialismo nacional”.
Los comentarios están cerrados.