Orrego participó de la inauguración de la planta envasadora de aceite de oliva más grande de Sudamérica
En un acto que refleja el crecimiento del sector agroindustrial sanjuanino y la apuesta por la inversión privada, el gobernador Marcelo Orrego encabezó este miércoles 28 de mayo la inauguración de una moderna planta envasadora de aceite de oliva de la empresa SolFrut, en el departamento Sarmiento.
Con una inversión cercana a los 11 millones de dólares, la nueva instalación quintuplica la capacidad productiva de la compañía y se posiciona como la más grande de proceso integrado en Sudamérica.
El acto contó con la presencia del intendente de Sarmiento, Alfredo Castro; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el presidente de SolFrut, José Chediack, y la gerenta Industrial, Sofía Chediack, entre otras autoridades provinciales y empresariales.
Un modelo de industria integrada
La planta, ubicada en la finca El Principio, forma parte de un ambicioso plan de expansión iniciado por SolFrut en 2019. Entre las obras previas se incluyen la construcción de un depósito con capacidad para 4.000 toneladas y la mejora de su planta de graneles, mudada el año pasado. Ahora, con esta nueva etapa, la compañía reubicó su planta de envasado, antes situada en el departamento 25 de Mayo.
Durante la inauguración, Orrego destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para el desarrollo de San Juan. “Este desarrollo es fruto del esfuerzo constante de todos los que forman parte de esta cadena productiva virtuosa que potencia nuestra economía local”, afirmó el gobernador, subrayando que Sarmiento es una de las zonas productivas por excelencia de la provincia.
Por su parte, José Chediack, presidente de SolFrut, valoró el crecimiento sostenido de la firma: “Este paso consolida nuestra mirada de largo plazo. No solo quintuplicamos la producción, sino que reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo regional, generando empleo y valor agregado desde el corazón de la olivicultura argentina”.
Tecnología, sustentabilidad y empleo
La planta cuenta con tecnología de última generación, incluyendo tres líneas envasadoras italianas con capacidad para producir 10.000 unidades por hora en diferentes formatos (PET, vidrio y lata), una sopladora de botellas, depósitos climatizados, y un parque solar que abastece de energía a toda la instalación, reduciendo su huella ambiental.
Actualmente, SolFrut produce alrededor de 400.000 cajas de aceite de oliva virgen extra por año, y con esta nueva planta aspira a multiplicar significativamente ese volumen. A través de su reconocida marca Oliovita, y también envasando para terceros, la firma abastece tanto al mercado local como a mercados internacionales, con más de 70 referencias de productos.
Además, la compañía ha alineado su estrategia de crecimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incorporando energías renovables, reutilización de residuos, y programas de formación para jóvenes talentos en colaboración con instituciones educativas.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.