Orrego destacó el liderazgo de San Juan en minería: “El 74% de las inversiones en cobre se hacen acá”
En la antesala de la Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025, el gobernador recibió a sus pares del norte argentino y puso en valor el peso de la provincia en el mapa minero nacional.
San Juan continúa consolidándose como protagonista en el desarrollo minero del país. En el marco de un encuentro con los gobernadores de Mendoza, Catamarca, Jujuy y Salta, Marcelo Orrego aseguró que la provincia está “ocupando un lugar de liderazgo en la minería en general y en la minería del cobre”.
La reunión, que antecede a la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025, sirvió como espacio para trazar políticas comunes entre provincias con fuerte potencial minero. Durante el encuentro, el mandatario sanjuanino remarcó que de los 10 proyectos de cobre más importantes de Argentina, seis se encuentran en San Juan, y que el 74% de las inversiones vinculadas a ese mineral tienen lugar en territorio provincial.
“Tenemos 225 proyectos de prospección y exploración activos, leyes claras y una economía que se está ordenando. San Juan ha sabido aprovechar los cambios en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y eso se traduce en fusiones de empresas, nuevos desembolsos de capital y una mirada positiva a futuro”, expresó Orrego.
Asimismo, el gobernador señaló que la eliminación del cepo cambiario y la modificación de la ley de inversiones mineras, que regía desde 1996, fueron claves para atraer inversiones. “La macroeconomía avanzó para generar minería, y eso ya se nota. San Juan es líder nacional en cobre”, afirmó.
Uno de los anuncios destacados fue la posibilidad concreta de que la provincia albergue una de las diez minas más grandes del mundo, como resultado de la fusión entre las mineras BHP y Lundin Mining.
Orrego también subrayó que el 80% de las exportaciones sanjuaninas actuales están vinculadas al oro y la cal, pero insistió en que la provincia trabaja para diversificar su matriz productiva. “Estamos en condiciones de exportar no solo minerales, sino también agroindustria, turismo y conocimiento”, afirmó.
Por último, el mandatario provincial destacó el avance de San Juan en energías renovables: “Somos el principal productor de energía fotovoltaica del país. Todo proyecto moderno debe ser sustentable, y en eso estamos bien posicionados”.
La jornada fue clave para fomentar el intercambio de experiencias, el trabajo interprovincial coordinado y la proyección conjunta de políticas que impulsen el crecimiento del sector minero en el norte argentino.
POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.