Ofrecen una recompensa de $5 millones por datos sobre una adolescente desaparecida hace dos meses
Abril Romero Miranda, de 17 años, es buscada desde el 18 de septiembre. Su familia denuncia que se la llevó su pareja, un hombre de 32 años y con antecedentes por violencia de género

El Ministerio de Seguridad Nacional ofreció este miércoles una recompensa de cinco millones de pesos para quienes aporten información que permita hallar a Abril Romero Miranda, una adolescente de 17 años oriunda de la localidad bonaerense de General Rodríguez que lleva dos meses desaparecida. La familia de la chica denuncia que se la llevó su pareja, de 32 años, y con antecedentes por violencia de género.
La decisión se dio a conocer a través de la Resolución 1316/2025 de la cartera a cargo de Patricia Bullrich, publicada en el Boletín Oficial, donde se indica que la recompensa será otorgada “a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr dar con el paradero” de la joven, que fue vista por última vez el 18 de septiembre.
Una pareja mayor y con antecedentes violentos
La última vez que Abril fue vista por su familia fue el 18 de septiembre. Ese día, sus padres hallaron en su casa una nota en la que la chica decía que se iba con su novio, Cristian Velazco, de 32 años.
En los considerandos de la norma, se explica que la familia hizo la denuncia y que “al comienzo de la investigación se podía creer que el hecho se trataba de una ausencia voluntaria”.
La chica, se agrega, había convivido con este hombre y la relación era consentida por sus padres. Sin embargo, poco antes de su desaparición se habían separado y Abril había regresado a la casa de su familia. Dos semanas después, la adolescente desapareció y sus padres recibieron la carta en la que decía que se iba con Velazco.
Según resalta la resolución ministerial, la relación entre la adolescente y este hombre “está dada en un vínculo con claras características de manipulación y control, por parte de Velazco hacia la menor”.
Asimismo, se destaca que este hombre tiene denuncias por violencia de género, una de ellas radicada días antes de la desaparición de Abril. La había presentado la madre de la chica.
Los investigadores sospechan que la adolescente podría encontrarse “en una situación de riesgo para su integridad física y psicológica” y que ”podría estar siendo víctima de una privación ilegal de la libertad agravada, por tratarse de una menor de 18 años y por el vínculo de pareja, sumado al contexto de violencia de género”.
También se detalló que hay indicios de que podría encontrarse en la provincia de Salta o haber sido trasladada hacia un país limítrofe de manera ilegal.
En este sentido, Jorgelina Miranda, madre de Abril, indicó que la búsqueda de la adolescente se expandió hacia “la entrada de Bolivia” y que se llevará a cabo un nuevo allanamiento en Salta.
“Él mintió al decir que tenía 25 años. Ahora nos enteramos que es mayor. Él fue a retirar a Abril del colegio, no lo dejaron y lo echaron de la escuela”, dijo la mujer.
Semanas atrás, Miranda sostuvo que su hija se comunicó con ella el 25 de octubre “a las 8.46 de la mañana y me pidió que no la buscáramos, que ella estaba bien. La llamada fue sospechosa”.
Los comentarios están cerrados.