Odontólogos en San Juan buscan mejorar condiciones con obras sociales

La demanda de la atención cayó 20% pese a la estabilidad de los valores de los insumos

El sector odontológico en San Juan enfrenta un panorama desafiante con una disminución del 17% al 20% en las prestaciones comparado con el año anterior, según informó Jorge Castro, presidente del Círculo Odontológico de San Juan. A pesar de esta caída en la demanda, Castro destacó que los precios de los insumos, que anteriormente afectaban las prestaciones, han logrado estabilizarse.

 

«La falta de insumos odontológicos ya se normalizó, no hay faltantes. A lo mejor algunos insumos más específicos son difíciles de conseguir o tienen precios elevados por ser importados, pero ya no enfrentamos problemas significativos en este aspecto», señaló Castro.

 

En cuanto a las obras sociales y prepagas, el presidente del Círculo Odontológico destacó que, a pesar de algunos casos de afiliados que se dieron de baja, las cadenas de pago se mantienen sin interrupciones y los tiempos de pago se están cumpliendo según lo acordado.

 

«Hemos insistido durante años en que las obras sociales respeten los tiempos de pago establecidos en convenio. Aunque las auditorías y los procesos administrativos implican que los pagos no sean inmediatos, se han normalizado dentro de plazos aceptables, incluso algunas realizan los pagos en 35 días», explicó Castro.

 

Castro también abordó las negociaciones en curso con la Obra Social Provincia (OSP) para mejorar los aranceles y así cubrir un porcentaje mayor del costo de las prestaciones. Actualmente, OSP cubre aproximadamente el 20% del valor de una práctica odontológica, y el objetivo es incrementar este porcentaje al menos al 50%.

 

«Estamos en plenas negociaciones para lograr un acuerdo que beneficie tanto a los profesionales como a los afiliados, permitiendo un acceso más rápido y efectivo a los servicios odontológicos», concluyó Castro.

 

El sector espera que estas gestiones contribuyan a una recuperación en la afluencia de pacientes a los consultorios, beneficiando tanto a los odontólogos como a los usuarios del sistema de salud.

Los comentarios están cerrados.