Nuevos bombardeos israelíes causan 44 muertos en Gaza
La ofensiva aérea israelí impactó zonas residenciales en Ciudad de Gaza, Deir al Balah y Yabalia. El premier Netanyahu había ordenado romper el alto el fuego el 18 de marzo.
Al menos 44 personas fallecieron este domingo y cientos resultaron heridas tras una nueva serie de ataques israelíes sobre la Franja de Gaza. Con estas víctimas, el total de muertos palestinos desde el inicio del conflicto asciende a 50.695, y los heridos a 115.338, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave
Uno de los bombardeos más letales ocurrió en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, donde once civiles —nueve de ellos menores de edad— perdieron la vida mientras esperaban cerca de una panadería para conseguir alimentos, según reportes de la Defensa Civil local.
En Deir al Balah, en el centro de la Franja, otro ataque aéreo israelí alcanzó una vivienda, provocando la muerte de cinco personas, incluidas mujeres y niños. Según residentes, es la tercera vez que esta misma casa es blanco de bombardeos desde que comenzó la ofensiva.
Por otra parte, tres personas murieron y varias resultaron heridas por disparos de artillería en la rotonda de Zamur, en el este de Yabalia. En Al Zauaida, también en el centro del enclave, otra persona falleció en un ataque aéreo. «Veintiún personas murieron por los bombardeos en Jan Yunis», afirmó el portavoz de la defensa civil, Mahmud Bassal.
Por su parte, el Ejército israelí indicó este domingo que durante el fin de semana su fuerza aérea atacó más de 130 objetivos vinculados a “Hamas y otros grupos terroristas”.
Desde que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó reanudar los ataques rompiendo el alto el fuego el pasado 18 de marzo, han muerto 1.335 personas, entre ellas 322 menores, de acuerdo al Ministerio de Sanidad del enclave.
Tensión diplomática
Mientras los bombardeos continúan, el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy, denunció que las autoridades israelíes detuvieron e impidieron la entrada al país a dos diputadas británicas que formaban parte de una misión parlamentaria.
Se trata de las legisladoras laboristas Yuan Yang y Abtisam Mohamed, electas en julio pasado, quienes tenían previsto visitar proyectos humanitarios en Cisjordania junto a organizaciones no gubernamentales del Reino Unido. En un comunicado conjunto, expresaron su “consternación” por la decisión del gobierno israelí. “Es esencial que los parlamentarios puedan observar directamente la situación en los territorios ocupados”, declararon.
Israel justificó su decisión alegando sospechas de que las diputadas planeaban “documentar las acciones de las fuerzas de seguridad y promover discursos de odio contra Israel”, según reportó la cadena británica SkyNews.
Los comentarios están cerrados.