Nuevo paseo urbano: habrá foodtrucks, ferias artesanales y un parque infantil temático

El proyecto abarca desde la reubicación de los tradicionales carros pancheros hasta un parque temático infantil, ferias de artesanos y un nuevo espacio para floristas. El objetivo: revitalizar un amplio sector del microcentro con propuestas culturales, comerciales y recreativas.

El Gobierno provincial avanza con un ambicioso proyecto de transformación urbana que convertirá el eje Cementerio – Plaza Belgrano en un polo social, comercial y recreativo. El plan incluye desde la reubicación de los tradicionales carros pancheros hasta la creación de un parque infantil temático, dos ferias de artesanos y un nuevo espacio para los floristas del cementerio.

Lo que comenzó como una alternativa para reubicar a los vendedores de comida rápida desalojados de la calle San Luis, hoy se perfila como una intervención integral con fuerte impronta cultural y turística. El Ministerio de Infraestructura impulsa esta transformación, con la premisa de mejorar el espacio público, promover el emprendedurismo y generar nuevos puntos de encuentro para las familias sanjuaninas.

Un “mini Ischigualasto” para jugar

Uno de los principales atractivos del futuro paseo será un parque infantil temático, inspirado en el Valle de la Luna. Estará ubicado en el área parquizada de calles Alberdi y España, detrás de los galpones del centro IxD (Infinito por Descubrir). El espacio incluirá figuras de dinosaurios, geoformas y huellas en el piso, emulando el paisaje del Parque Ischigualasto, pero con un diseño lúdico, colorido y sobre césped.

La Dirección de Espacios Verdes provincial fue la encargada del diseño, que contempla una figura central de un dinosaurio gigante para jugar, y estructuras que evocan formaciones emblemáticas como El Hongo y la Cancha de Bochas. Esta elección busca reforzar la identidad sanjuanina y vincular el proyecto con el futuro Museo Paleontológico de la UNSJ, que se construye a pocos metros de allí.

Dos ferias artesanales y un renovado espacio para floristas

El proyecto contempla también la instalación de dos ferias de artesanos, que sumarán en total 90 stands. Una de ellas se ubicará en el costado oeste del Parque Belgrano, sobre calle Las Heras, aprovechando las pérgolas y estructuras existentes. Allí se montarán 44 puestos de 3,5 por 2 metros.

La segunda feria estará frente al cementerio, sobre Las Heras y al sur de calle Cortínez, con otros 46 puestos dispuestos en forma de plaza lineal. Además de potenciar la actividad artesanal, se busca revalorizar el Monumento a los Caídos en Malvinas ubicado en ese sector.

En paralelo, se remodelará el área de venta de flores frente al cementerio, al norte de Cortínez, con un nuevo diseño paisajístico que mejore la funcionalidad, circulación y estética del entorno. El objetivo es integrar ese sector al paisaje urbano y acompañar la visita al camposanto.

Foodtrucks con ordenanza y control

El origen del proyecto está en la reubicación de los carros pancheros, que serán instalados formalmente en calle Alberdi entre Las Heras y España. A diferencia de su anterior funcionamiento informal, esta vez operarán bajo una ordenanza recientemente aprobada, con un registro oficial, requisitos de higiene y seguridad, y un sistema tributario que legaliza su actividad.

El Ministerio de Infraestructura será el encargado de ejecutar las obras necesarias para dotar a estos vehículos gastronómicos de conexión eléctrica y otras instalaciones básicas.

En espera

Si bien desde el sector panchero se esperaba comenzar a operar el pasado viernes, la intendenta de la Capital, Susana Laciar, aclaró que aún no hay una fecha definida para el inicio de actividades. El proyecto, sin presupuesto final cerrado, se encuentra en etapa de ajustes finales.

Cuando todas las obras estén finalizadas —parque temático, ferias, espacio de floristas y foodtrucks—, la zona del Cementerio y Plaza Belgrano pasará a ser una nueva opción de esparcimiento, compras y gastronomía para los sanjuaninos.

Los comentarios están cerrados.