Nuevo corredor vial en Mendoza: obras para mejorar el tránsito hacia San Juan
La obra contempla la intervención de tres rutas provinciales para vincular la Ruta 7 con la Ruta 40 en Lavalle. El plan busca reducir tiempos de viaje, agilizar el transporte de cargas y descomprimir el tránsito en el Gran Mendoza.
El gobierno de Mendoza puso en marcha un proyecto de infraestructura vial que apunta a optimizar la circulación hacia San Juan a través de la denominada “Variante Norte”. La iniciativa, enmarcada sobre la Ruta Nacional 7, tiene como eje principal generar un enlace más directo con la Ruta 40 en Lavalle, lo que permitirá mejorar la logística del transporte y favorecer la producción agrícola de la región, según publicó el diario Los Andes.
Detalles de las obras
La propuesta se desarrolla en una zona de crecimiento productivo y contempla la modernización de la red de caminos en tres rutas provinciales:
-
Ruta 33: conecta la RN 7 con la Ruta 34 en el este de la Villa Tulumaya de Lavalle.
-
Ruta 31: vincula la RP 33 con la Ruta 41 en Tres Porteñas (San Martín).
-
Ruta 35: nueva traza que se construirá para descomprimir la Ruta 41 y facilitar la salida hacia la Ruta 34.
La inversión inicial supera los $13.144 millones y se prevé que la primera etapa quede concluida en el segundo semestre de 2026.

Impacto regional
El director de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, destacó que el plan permitirá “refuncionalizar y renovar la red de caminos de la zona, conectando la RP 34 con Lavalle y la RN 149 hacia El Encón, para dar salida a la producción agrícola local que crece en la región”.
Además, el funcionario remarcó que la obra beneficiará al tránsito pesado que circula entre San Juan y Mendoza, ya que los vehículos de carga podrán trasladarse entre la RN 40 y la RN 7 sin necesidad de atravesar el Gran Mendoza.
Con la “Variante Norte”, Mendoza apuesta a fortalecer su infraestructura vial, mejorar la conectividad regional y consolidar un corredor estratégico para la economía cuyana.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.