Nueve candidatos sanjuaninos competirán por tres bancas en Diputados

Nueve candidatos competirán por las tres bancas que San Juan renueva en la Cámara de Diputados. Oficialismo, peronismo, fuerzas liberales, la izquierda y partidos históricos se cruzan en una campaña fragmentada rumbo al 26 de octubre.

El 26 de octubre se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación. En San Juan se ponen en juego tres escaños, actualmente ocupados por Walberto Allende y Fabiola Aubone (PJ), y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo). La disputa reúne a nueve postulantes que ya comenzaron la carrera rumbo al Congreso.

El oficialismo apuesta fuerte con Fabián Martín

El frente Por San Juan, que lidera el gobernador Marcelo Orrego, eligió como cabeza de lista al vicegobernador Fabián Martín, acompañado por la ministra de Gobierno, Laura Palma. La jugada es arriesgada: apostar a figuras de alto rango puede significar un gran triunfo o un fuerte revés. Martín llega con experiencia y recorrido territorial tras varias campañas previas.

Cristian Andino, la carta del PJ

El intendente de San Martín, Cristian Andino, encabeza la lista de Fuerza San Juan, respaldado por Sergio Uñac. Su candidatura llega tras una dura interna que dejó heridas abiertas en el peronismo. El desafío será reconquistar a un electorado desencantado con el PJ y ampliar su base hacia votantes independientes.

Emilio Baistrocchi, el exintendente que busca abrir camino

Con el frente Provincias Unidas, el exintendente capitalino Emilio Baistrocchi vuelve al ruedo tras alejarse del PJ. Alineado con Juan Schiaretti, intentará captar a votantes independientes y desencantados del justicialismo. “El PJ sanjuanino es un cabaret”, dijo en su salida del partido, dejando en claro que buscará diferenciarse.

Sergio Vallejos, el liberal que frenó a Uñac en la Corte

Evolución Liberal lleva como primer candidato a Sergio Vallejos, recordado por haber presentado en 2023 el amparo que impidió la reelección de Sergio Uñac. Ahora buscará canalizar votos libertarios e independientes, con un discurso ubicado en la derecha del espectro político.

Abel Chiconi, la apuesta de La Libertad Avanza

El dirigente Abel Chiconi encabeza la boleta de La Libertad Avanza, con el respaldo de José Peluc y la estructura libertaria oficial. La campaña se centrará en instalar su perfil como “lo nuevo” frente a los partidos tradicionales.

Cristian Jurado, la voz de la izquierda

El Frente de Izquierda Unidad postula a Cristian Jurado, referente local del espacio. Con un discurso de oposición tanto al kirchnerismo como al gobierno de Javier Milei, buscará captar votos de izquierda y de sectores defraudados con la gestión nacional.

Yolanda Agüero, libertaria con sello propio

El Partido Libertario lleva como candidata a Yolanda Agüero, quien apuesta a diferenciarse de la conducción local de Peluc y captar el voto de los simpatizantes de Milei que reclaman autonomía provincial.

Alfredo Avelín, la tradición de Cruzada Renovadora

Con el sello histórico de Cruzada Renovadora, Alfredo Avelín (h) se postula acompañado por Carmen Chimino y Alejandro Gómez. El partido reivindica su perfil provincialista y nacionalista, con foco en jubilados, recursos naturales y soberanía.

Gastón Briozzo, la otra bandera libertaria

El espacio Ideas de la Libertad propone a Gastón Briozzo, acompañado por Nery Mingolla y Raúl Horacio Moreno. Con perfil liberal clásico, el desafío será diferenciarse en un escenario con cuatro listas que apoyan a Milei.


Es evidente que será una elección fragmentada por la diversidad de candidaturas refleja la fragmentación política en San Juan, con oficialistas, peronistas, ex peronistas, liberales y fuerzas históricas disputando apenas tres bancas. La campaña recién comienza, pero el 26 de octubre será el electorado el que defina quién representará a la provincia en el Congreso.

Los comentarios están cerrados.