Nuevas Empresas Se Suman al Programa San Juan Carbono Neutral 2050
El Programa San Juan Carbono Neutral 2050, iniciativa de la Secretaría de Ambiente, ha logrado atraer la participación de varias empresas de la provincia con el objetivo de llevar a cabo sus actividades comerciales de una manera más amigable con el medio ambiente.
Desde su lanzamiento en agosto, numerosas empresas, tanto públicas como privadas, se han unido al programa para calcular su Huella de Carbono, el primer paso en el proceso de búsqueda de la neutralidad de carbono.
Equipos del Centro Ambiental Anchipurac de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, han realizado relevamientos en diversas entidades como parte de este programa.
Hasta el momento, 17 entidades se han inscrito en el programa, incluyendo colegios, consejos profesionales, heladerías, la policía local, sanatorios, clínicas y más. Estas organizaciones han firmado acuerdos y han comenzado el proceso de medir su Huella de Carbono, un paso esencial para determinar su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto en el cambio climático.
El Programa San Juan Carbono Neutral 2050 consta de tres fases:
- Convocatoria: Se invita a entidades, empresas, instituciones y ciudadanos interesados a participar en el programa.
- Adhesión al programa y medición de la Huella de Carbono: Los participantes se adhieren al programa y se mide su Huella de Carbono para evaluar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
- Plan de reducción y mitigación de emisiones: Se elabora un plan personalizado de reducción y mitigación de emisiones con el objetivo de que cada entidad contribuya a la neutralidad de carbono para 2050.
Las empresas e instituciones interesadas en unirse al programa pueden inscribirse en línea a través del siguiente enlace: bit.ly/3K4hQ1L.
Este programa es un paso importante para combatir el cambio climático y fomentar prácticas empresariales sostenibles en la provincia de San Juan.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.