Nueva polémica en el Senado: Villarruel no frena el aumento y Lemoine la acusa de «hacer caja»

El Senado de la Nación se encamina a una nueva suba salarial que disparará las dietas de los senadores a más de 9 millones de pesos brutos. El congelamiento que impidió un aumento en diciembre vence el próximo lunes, y la interna dentro de La Libertad Avanza vuelve a agitarse.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se desmarcó de la decisión de frenar el ajuste, lo que generó una feroz crítica por parte de la diputada Lilia Lemoine, quien la acusó de necesitar «caja» y de querer mantener contentos a sus senadores.

La tensión entre la Casa Rosada y Villarruel ya es un hecho. A diferencia de lo que ocurrió a comienzos de año, cuando prorrogó el congelamiento por decreto durante el receso legislativo, en esta oportunidad la vicepresidenta tomó distancia del tema y sostuvo que cualquier resolución debe surgir del pleno de la Cámara. «No nos corresponde firmar un nuevo congelamiento, cualquier decisión debe ser votada en el recinto», señalaron desde su entorno, intentando esquivar el costo político del aumento.

Pero evitar el choque con el oficialismo parece imposible. Lemoine, fiel representante del ala más dura de los libertarios, no dudó en lanzar munición gruesa contra Villarruel. «No me sorprende que deje que se aumente el sueldo de los senadores. Ella necesita tenerlos contentos», sostuvo. También la comparó con el presidente de Diputados, Martín Menem, quien se alineó con la política de recortes de Milei. «Ella llegó y echó 16 personas. Y después no hizo más nada. Hay 436 empleados en Presidencia del Senado», disparó Lemoine, insinuando que la vicepresidenta busca sostener su estructura propia dentro del Congreso.

En el Senado, por ahora, reina el hermetismo. Ningún presidente de bloque manifestó intenciones de frenar el incremento y se espera que el tema se trate en la reunión de labor parlamentaria del próximo 3 de abril. Hasta el momento, solo el senador Luis Juez y el bloque de Santa Cruz presentaron notas rechazando el aumento. No obstante, fuentes parlamentarias aclararon que los senadores no pueden impedir la suba, solo pueden optar por donarla.

Cómo se calculan los aumentos

El incremento de las dietas está vinculado a un sistema de módulos que se actualizan en función de las paritarias del personal legislativo. Actualmente, los senadores perciben 2.500 módulos por su función legislativa, 1.000 por representación y 500 adicionales si residen fuera de la Ciudad de Buenos Aires. En abril, recibirán dos aumentos acumulados: un 6,6% correspondiente a julio y agosto de 2023 y un 6,13% por el último trimestre del año pasado. Además, en enero ya cobraron un bono extraordinario de 2,5 millones de pesos.

En la Cámara de Diputados la situación es diferente. Allí, los aumentos no son automáticos y dependen de la decisión administrativa del presidente de la Cámara. Martín Menem optó por un ajuste más drástico, devolviendo 7.000 millones de pesos al Ministerio de Economía, aunque esa medida afectó principalmente a los empleados legislativos, cuyos salarios quedaron rezagados un 65% respecto a la inflación.

Mientras Milei sostiene su discurso de austeridad, el aumento en el Senado se encamina a concretarse, avivando la interna entre Villarruel y la Casa Rosada. A pesar de los intentos por minimizar el conflicto, el choque político parece inevitable.

 

Rivero. C

Los comentarios están cerrados.