Nueva era del cannabis en Argentina: qué lugar ocupará San Juan
Con la disolución de ARICCAME, la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial pasa a manos de nuevos organismos. Gonzalo Campos, titular de CANME, explicó cómo impacta el cambio en San Juan.

El Gobierno nacional oficializó este martes la eliminación de la agencia que controlaba el cannabis medicinal. La provincia, a través de CANME, ya inició gestiones con los nuevos entes reguladores para asegurar la continuidad de sus proyectos.
Con la publicación del decreto 426/2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional eliminó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) y transfirió sus funciones a nuevos organismos estatales. La medida marca un cambio de rumbo en el modelo regulatorio del sector en Argentina.
En diálogo con sanjuan8.com, el presidente de CANME San Juan, Dr. Gonzalo Campos, detalló cómo impactará esta reforma en la industria local y cuáles serán los nuevos pasos a seguir.
“Este decreto implica la eliminación de ARICCAME y una reasignación de funciones. A partir de ahora, la ANMAT, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura se repartirán las responsabilidades”, explicó Campos.
Según precisó, la ANMAT se encargará de la regulación del cannabis medicinal, mientras que la parte industrial del cáñamo quedará bajo la órbita del Ministerio de Economía (Secretaría de Industria y Comercio). Por su parte, la Secretaría de Agricultura regulará la producción, importación y exportación de semillas de cannabis.
“Todas las actividades vinculadas al cultivo, la industrialización, la comercialización y la exportación requerirán autorizaciones previas. El nuevo régimen será más exigente, pero también más ordenado”, destacó el titular de CANME.
Campos remarcó que San Juan se encuentra bien posicionada para adaptarse al nuevo sistema, ya que el trabajo realizado hasta ahora permite una transición fluida. “Tendremos licencias diferenciadas para producción y para el producto final, lo que aporta claridad y previsibilidad”, señaló.
Además, confirmó que la provincia continuará representada en el Consejo Federal del Cannabis, un órgano asesor del Gobierno nacional. “Soy el representante titular por San Juan, y el ingeniero agrónomo Franco Pérgolis es el suplente”, detalló.
Entre las nuevas funciones que asumirá la ANMAT se destacan:
-
Control de calidad y trazabilidad.
-
Auditorías permanentes.
-
Regulación de importaciones.
-
Control sobre la comercialización nacional.
En cuanto a la industria del cáñamo industrial, el esquema prevé un régimen simplificado de licencias con estándares similares al cannabis medicinal. “CANME ya presentó toda la documentación ante ARICCAME, y ahora ese proceso pasa al área de Industria”, agregó Campos.
Por último, explicó que habrá una registración excepcional de semillas, a cargo de Agricultura, que permitirá mantener la trazabilidad y legalidad del circuito de comercialización.
“Seguiremos trabajando bajo la Ley 27.350, que regula la investigación médica y científica del cannabis. No esperamos mayores dificultades y ya establecimos vínculos con los nuevos organismos”, concluyó el presidente de CANME.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.