No cesan los ataques a colectivos en Chimbas: otra unidad apedreada y reclamos sin respuesta

Conductores de la Red Tulum denuncian que sufren agresiones diarias en barrios conflictivos. La inseguridad pone en riesgo a choferes y pasajeros, mientras el costo de las roturas sigue en aumento.

Los ataques a unidades del transporte público no dan tregua en San Juan. Este lunes por la mañana, otra unidad de la Red Tulum fue blanco de pedradas que destrozaron los vidrios mientras circulaba por Chimbas. A pesar de las presentaciones ante la Secretaría de Seguridad, los hechos continúan con alarmante frecuencia, según denuncian los choferes.

El nuevo episodio ocurrió a las 6:30 de este lunes 14 de abril, cuando un grupo de personas lanzó piedras contra una unidad de la línea 404, a la altura de calle Mendoza y avenida Benavídez. El impacto rompió una ventanilla, aunque no se registraron heridos, pese a que el colectivo llevaba varios pasajeros.

Este hecho se suma al ataque registrado un día antes, cuando el coche 41 de la línea 403 fue agredido en el barrio 19 de Noviembre, también en Chimbas. En esa ocasión, un grupo de jóvenes intentó subir sin pagar, insultó al chofer y luego apedreó la unidad, rompiendo los cristales de la puerta delantera.

Según informaron fuentes del sector, los barrios más conflictivos en los que se repiten este tipo de hechos son El Pedregal, La Amistad y 19 de Noviembre. “Hay semanas en las que tenemos que cambiar un vidrio por día”, aseguró un vocero, quien además señaló que el costo de las reparaciones no está contemplado en los subsidios, generando un fuerte impacto económico para las empresas.

Desde las compañías de transporte indican que las denuncias están hechas, con fotos, testimonios e incluso identificación de algunos responsables. Sin embargo, hasta el momento no se han implementado medidas efectivas para frenar la violencia.

Los choferes manifestaron su temor creciente. “Hay compañeros que ya no quieren entrar a ciertos barrios, sobre todo de noche. No es solo el daño al colectivo, es el riesgo a que te pase algo”, dijeron. La situación afecta no solo al servicio, sino también a la seguridad de los pasajeros.

Desde el Gobierno provincial, se ha intentado abordar la problemática con acciones conjuntas entre Seguridad, Tránsito y Transporte, la Policía y las empresas, aunque sin resultados efectivos. La ministra de Gobierno calificó a los autores de estos hechos como «inadaptados» y pidió mayor concientización social para preservar las unidades, un recurso esencial para miles de sanjuaninos.

Mientras tanto, la violencia en el transporte público se mantiene como un problema sin solución visible, y los trabajadores siguen reclamando medidas urgentes y concretas.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.