Niquivil dará un paso histórico hacia el saneamiento integral en el tratamiento de efluentes
Con apoyo de empresas nacionales e internacionales, el municipio avanza en la construcción de una planta de tratamiento de efluentes que beneficiará directamente a las familias del Barrio Conjunto 1.
El intendente Matías Espejo se reunió con empresas especializadas en biotecnología y construcción para poner en marcha un proyecto que transformará el sistema de saneamiento en el Barrio Conjunto 1.

En un paso decisivo para mejorar la infraestructura sanitaria de Niquivil, el intendente Matías Espejo encabezó una reunión con representantes de las empresas Sverit Ltd (Israel), Brodskiy, Macón S.A.S. y Huaco Construcciones, en el marco del proyecto para construir una planta de tratamiento de efluentes cloacales en el Barrio Conjunto 1.
La obra busca dar respuesta a una problemática histórica de la zona vinculada al uso de pozos sépticos, una situación que fue expuesta durante la visita del ministro de Infraestructura el año pasado, en una recorrida que incluyó distintas localidades del departamento, como Mogna y Niquivil.
Fruto de aquellas gestiones iniciales y de sucesivos encuentros técnicos con OSSE y la Secretaría de Agua y Recursos Energéticos, el proyecto comienza a tomar forma como una solución concreta que impactará positivamente en la salud pública y la calidad de vida de las familias de la zona.
La empresa Huaco Construcciones estaría a cargo de la ejecución de la obra civil, mientras que las firmas especializadas en biotecnología aportarían el desarrollo técnico del sistema de tratamiento. La tecnología aplicada permitirá procesar los efluentes de forma eficiente y sostenible, minimizando el impacto ambiental.
Desde el municipio de Jáchal, destacaron que esta obra se enmarca en una política sostenida de inversión en infraestructura esencial, orientada a resolver demandas urgentes de la población y garantizar el acceso a servicios básicos de calidad.
“Seguimos impulsando obras que no solo mejoran el presente, sino que proyectan un futuro más digno para nuestras comunidades”, señalaron desde la intendencia.
Los comentarios están cerrados.