Nicolás Peralta festejó en el Villicum y apunta a la próxima fecha del Zonal Cuyano en el Zonda
El piloto sanjuanino se quedó con la final de la sexta fecha del Turismo Pista 1.4 en el Circuito San Juan Villicum. En diálogo con RadioD3, habló de la emoción de volver al triunfo, la importancia de su familia y sus expectativas para la próxima fecha en El Zonda.
El pasado fin de semana, el piloto sanjuanino Nicolás Peralta vivió un momento soñado al quedarse con la victoria en la sexta fecha del Zonal Cuyano en la categoría Turismo Pista 1.4, disputada en el Circuito San Juan Villicum.
“Fue hermoso. Este año veníamos buscando la victoria desde la primera carrera, el auto se mostró competitivo, ganamos 4 series, peleamos las finales, pero siempre faltaba esa cuotita de suerte para redondear un buen fin de semana. Ya hace dos años que no ganaba en la categoría, la última vez fue en San Luis. Ver la bandera a cuadros primero y a mi gente festejando fue algo increíble”, contó en el programa TeLaD3joPicando por RadioD3.
Peralta destacó lo especial que es competir fuera de Mendoza: “Creo que lo que me sienta bien es correr en circuitos donde todos estamos en igualdad de condiciones. En Mendoza muchos pilotos prueban seguido y tienen más referencias. Cuando vamos a San Luis o al Villicum, todos estamos iguales y ahí es donde puedo hacer la diferencia”.
El piloto también habló sobre la relación con su padre, quien lo acompaña de cerca en cada fecha, además de su mamá: “Es un temita, porque yo soy tranquilo y él es muy nervioso, muy expresivo. A veces, por falta de personal, tengo que meter mano en el auto y ahí surgen los choques de temperamento. Pero lo vivimos bien y después de la carrera ya está, seguimos compartiendo bajo el mismo techo”.

Además, agregó: “Ella (por su mamá) y mi novia siempre me acompañan, así que creo que ya se han acostumbrado o se tienen que acostumbrar. Porque lo que me gusta, creo que a ella también le gusta. Sí, obviamente siente miedo, siente la presión, porque bueno, es un deporte de alto riesgo, puede ocurrir un accidente, pueden pasar muchas cosas, pero bueno, siempre se trabaja en la seguridad para que no pase”.
De cara a la próxima fecha, que se correrá en el mítico Autódromo El Zonda, Peralta no ocultó su ansiedad: “Siempre fui a ver carreras de chiquito y nunca manejé en el Zonda. Vi miles de videos, pero sé que es un circuito que no perdona. Espero poder aprender rápido y hacer una buena final. Cuando me pongo el casco me transformo, pero voy a tratar de medir bien las maniobras”.
Sobre el futuro, el sanjuanino aseguró que aún no hay definiciones: “Por ahora estamos centrados en el Zonal Cuyano, pero ya empezamos a pensar en 2026. Queremos apuntar a una categoría nacional si el presupuesto lo permite. Es mucho esfuerzo el que hacemos desde abajo, por eso estas victorias nos dan un impulso enorme”.
Finalmente, recordó que su pasión por los fierros viene de familia: “Mi papá corría en rally, mis tíos también, siempre estuve ligado al automovilismo. Desde chico me sentaban a ver carreras y de ahí nació el amor por esto”.
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.