Nicolás Maduro, tras el Nobel a Machado: “Queremos paz pero con libertad, soberanía e independencia”

El presidente de Venezuela cuestionó la condecoración a la líder opositora y aseguró que “el 90% de la población” la repudia.

Nicolás Maduro apuntó contra Corina Machado luego de que le entregaran el Nobel de la Paz.

Nicolás Maduro apuntó contra Corina Machado luego de que le entregaran el Nobel de la Paz.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reapareció tras la entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, líder opositora que se mantiene en la clandestinidad, y, aunque no la mencionó directamente, apuntó que “un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona”. Además, remarcó: “ Nosotros queremos paz, pero paz con libertad, con soberanía e independencia, no la paz de las ruinas de Gaza ni la paz de la muerte”.

En esa línea, enfatizó: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”, dijo y agregó: “Aquí no queremos ser esclavos de los gringos”.

Durante un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el mandatario se refirió al avance de las fuerzas de Estados Unidos en el Caribe para combatir al narcotráfico y aseguró que la “unión militar, policial y popular” garantizará la defensa del país frente al “imperialismo estadounidense”.

María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025

El anuncio del Nobel para Machado provocó una fuerte repercusión internacional, aunque en Venezuela el clima interno sigue marcado por la represión posterior a las elecciones del 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude con las actas en la mano.

El reconocimiento fue otorgado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por una transición justa y pacífica”.

Este domingo, Machado dijo que el “próximo premio será la libertad” de su país y sostuvo que el galardón es “para los que no se rinden nunca” y “eligen la libertad como camino a la paz, cuando todo los empuja al odio”.

“Machado recibe el Premio Nobel de la Paz, ante todo, por sus esfuerzos por impulsar la democracia en Venezuela. Sin embargo, la democracia también se encuentra en retroceso a nivel internacional. La democracia -entendida como el derecho a expresar libremente la propia opinión, a emitir el voto y a ser representado en los gobiernos electivos- es la base de la paz, tanto dentro de los países como entre ellos”, argumentaron desde la Academia de Noruega.

Los comentarios están cerrados.