Nicolás Maduro le envió una carta a Donald Trump y lo invitó a “preservar la paz con diálogo”
El texto fue enviado cuatro días después del primer ataque de Estados Unidos contra una embarcación que presuntamente había salido de Venezuela con drogas.
En el marco de una creciente tensión en el Caribe por la presencia de una flota estadounidense para combatir el tráfico de drogas, Venezuela dio a conocer una carta que el presidente del régimen, Nicolás Maduro, le envió a su par norteamericano, Donald Trump, en la que hizo un llamado a “preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”.
En la carta que envió cuatro días después del primer ataque de Estados Unidoscontra una embarcación que presuntamente había salido de Venezuela con drogas -operativo que dejó un saldo de 11 muertos-, Maduro se dirigó directamente al líder republicano y expresó su voluntad para “derrotar las falsedades” que marcaron su relación, “que debe ser histórica y pacífica”.
También destacó desde su país se destruyó 402 aeronaves vinculados al narcotráfico y así sostuvo: “Estos datos confirman el historial impecable de Venezuela en el combate al tráfico internacional de drogas ilícitas, expresado así por todos los organismos y agencias internacionales especializadas en la materia”.
“Estos y otros temas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial [Richard Grenell] para superar el ruido mediático y las noticias falsas”, agregó en el escrito Genell estuvo presente en Caracas a comienzos de este año y mantuvo una reunión con la mano derecha de Maduro, Jorge Rodríguez y desde Venezuelaesperan que se mantenga como interlocutor entre ambos países. “Hasta la fecha, este canal ha funcionado a la perfección”, consideró el líder chavista.
Donald Trump avanza en su cruzada contra Nicolás Maduro: EEUU interceptó cuatro embarcaciones en el Caribe
El gobierno de Donal Trump apunta contra Maduro y sus principales aliados al acusarlos de haber usado al Estado para facilitar el tráfico de cocaína a gran escala junto a mafias internacionales. Los fiscales en Nueva York presentaron cargos contra el líder del régimen venezolano y otros altos dirigentes en 2020 por narcoterrorismo.
A pesar de la carta, EEUU no dio el brazo a torcer y se mantuvo firme en el Caribe:desde agosto interceptó cuatro embarcaciones cerca de las costas de Venezuela. Todas fueron atacadas por presuntos vínculos con el narcotráfico, según la Casa Blanca.
Los comentarios están cerrados.