Naturgy culpó a los loros por los cortes de luz, Ambiente lo avaló y Valle Fértil exige inversiones urgentes
Aunque Ambiente confirmó que la presencia de loros barranqueros puede provocar cortocircuitos, los vecinos de Usno y otras zonas de Valle Fértil reclaman soluciones estructurales tras años de padecer un servicio eléctrico deficiente.
La explicación de Naturgy sobre los cortes de luz que afectan a Valle Fértil, particularmente a los vecinos de Usno, generó malestar e incredulidad. La empresa atribuyó las constantes interrupciones a un fenómeno natural: loros barranqueros posados sobre las líneas eléctricas que provocarían cortocircuitos. Aunque la Secretaría de Ambiente de San Juan confirmó técnicamente la causa, los vecinos no aceptan que esa sea la única razón y exigen inversiones urgentes en infraestructura.
“Las interrupciones se deben a descargas provocadas por la presencia de aves sobre las líneas”, indicó Naturgy en un comunicado, detallando que el peso y la cercanía de las aves reducen las distancias dieléctricas, generando disparos en los sistemas de protección. A pesar del respaldo técnico, la comunidad respondió con escepticismo: “Hace años que sufrimos cortes y baja tensión. No es culpa de los loros, es falta de inversión”, señaló un vecino.
Desde Ambiente, Ezequiel Salomón, director de Conservación, explicó que este tipo de interacciones entre fauna y estructuras humanas es conocida: “Pasa en todo el mundo. Los loros barranqueros han empezado a usar postes y cables por la deforestación que reduce los árboles disponibles en el monte”. Incluso mencionó un caso reciente en Huaco, Jáchal.
Sin embargo, Salomón también fue claro: “Naturgy deberá invertir en sistemas que mantengan separadas las líneas cuando las aves se posan. El fenómeno puede existir, pero debe ser previsto”.
Mientras tanto, el EPRE realiza inspecciones para verificar el estado de las instalaciones, aunque no hay respuestas definitivas ni plazos de solución. Lo cierto es que, para los vecinos, el fenómeno natural no exime a la empresa de garantizar un servicio estable y digno. La tensión —eléctrica y social— sigue acumulándose.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.