Nancy Picón gestiona para que San Juan no pierda el beneficio de Zona Fría

La diputada nacional advirtió que, si la provincia queda fuera del régimen, las tarifas de gas podrían aumentar hasta un 100%. Trabaja junto a legisladores de otras provincias para garantizar que el beneficio continúe.

La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón, alertó sobre el riesgo de que la provincia quede excluida del régimen de Zona Fría en el marco de la discusión del Presupuesto Nacional, lo que podría derivar en un aumento del 100% en las tarifas de gas para miles de hogares sanjuaninos.

“Como está el Presupuesto, hay riesgo. Muchas provincias están en la misma situación que San Juan. Ya enviamos una notificación formal por mail para pedir que la provincia no salga del régimen”, explicó Picón.

La legisladora indicó que trabaja en conjunto con otros representantes de las seis provincias afectadas:

“Varios diputados nos unimos para mandar toda la documentación correspondiente. Ahora necesitamos el consenso del Poder Ejecutivo, porque no depende de una votación en el Congreso”, detalló.

Qué significa la Zona Fría

El régimen de Zona Fría, establecido por la ley 27.637 de 2021, otorga descuentos de hasta el 50% en la tarifa de gas natural para hogares de regiones con bajas temperaturas, como el sur del país y zonas cordilleranas.
Este beneficio se financia a través de un recargo en el precio del gas que pagan todos los usuarios de Argentina, por lo que no implica fondos del Estado nacional.

San Juan fue incorporada a este régimen en 2021, principalmente en departamentos de la cordillera y zonas más frías de la provincia.

Riesgo para los sanjuaninos

Si la provincia queda excluida, miles de familias verán duplicado el costo de sus facturas de gas, afectando especialmente a sectores vulnerables.

Picón remarcó que continuará las gestiones para evitar que esto suceda:

“Seguiremos insistiendo para defender este beneficio, que es fundamental para la economía de muchos sanjuaninos que dependen de él para poder calefaccionar sus hogares”.

Los comentarios están cerrados.