Nafta robada y revendida: Justicia sanciona a cuatro trabajadores de San Juan
Los trabajadores de una distribuidora de combustibles desviaban parte del producto y lo revendían en un lavadero. El juez los sentenció a tres años de prisión condicional.
La Justicia sanjuanina condenó a cuatro empleados de la empresa OPEM SRL por robar combustible y venderlo de forma clandestina. El caso expuso una maniobra interna que se repitió durante meses y dejó al descubierto una red de “empleados infieles” dentro de la distribuidora.
El juez de Garantías Roberto Montilla dictó una pena de tres años de prisión condicional para Rodolfo Javier Pirri (44), Gustavo Maldonado (47), Matías Gramajo Sánchez (35) y Miguel Antonio Gramajo (58). Todos fueron encontrados culpables del delito de robo agravado de mercadería (hidrocarburos).
El quinto acusado, Gustavo Mengual (42), continuará bajo investigación, ya que no se hallaron pruebas suficientes que lo vinculen directamente con el robo.
Un esquema interno y bien organizado
La causa se originó el 29 de septiembre, cuando la empresa OPEM SRL denunció la pérdida reiterada de combustible. Según la investigación, los trabajadores sustraían parte de los hidrocarburos transportados desde La Pampa y Mendoza, desviando la carga antes de su entrega final.
El modus operandi consistía en vaciar parcialmente los camiones cisterna, de unos 30.000 litros, y guardar el excedente en bidones. Luego, el combustible era trasladado al lavadero “Maldonado”, propiedad de uno de los condenados, donde se acopiaba de forma ilegal y se revendía de manera clandestina.
El fiscal Christian Gerarduzzi explicó que la maniobra encuadra en el artículo 163 inciso 5° del Código Penal, que agrava el robo de mercadería durante su transporte.
La denuncia clave
El caso pudo resolverse gracias a la denuncia de un exchofer de la empresa, quien aportó videos y fotografías que demostraron cómo los imputados desviaban el combustible. Con esas pruebas, la fiscalía reconstruyó el circuito delictivo y solicitó el juicio abreviado.
Los condenados y sus roles
- 
Rodolfo Javier Pirri: encargado del depósito y señalado como el cabecilla del grupo.
 - 
Matías Gramajo Sánchez: chofer de los camiones cisterna.
 - 
Miguel Antonio Gramajo: padre del chofer y encargado de la reventa.
 - 
Gustavo Maldonado: dueño del lavadero donde se acopiaba el combustible robado.
 
Los cuatro recibieron penas condicionales, por lo que no irán a prisión, pero quedarán bajo estricto control judicial. La investigación sobre Mengual sigue abierta, a la espera del análisis de teléfonos y otras pruebas que podrían definir su situación procesal.
POR LIC. EUGENIA VILA
			
				
											
Los comentarios están cerrados.