Música, ciencia y tradición, las ofertas culturales para el fin de semana
Desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte se organizaron propuestas para toda la familia.
Del 10 al 11 de abril, la provincia ofrece una nutrida agenda cultural y turística con actividades para todos los gustos. Los eventos, apoyados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte van desde cine, música y teatro hasta ciencia, arte y tradición.
El sábado 12 de abril a las 19, el Chalet Cantoni será sede de un nuevo ciclo de cine que invita a compartir miradas, reflexionar y disfrutar del séptimo arte. Se proyectará “El Jockey”, una película de suspenso y comedia dirigida, producida y coescrita por Luis Ortega. La entradas es libre y gratuita con inscripción previa.
En tanto, desde el 8 al 25 de abril, el Foyer del Auditorio Juan Victoria alberga la exposición “Naturalezas del arte contemporáneo” con curaduría del Magister Alberto Sánchez Maratta. Participan los artistas Adela Cortínez, Cecilia Rabbi Baldi, Felipe Lloveras, Marcos Diaz Rossi, Matías Ruarte y Silvina Martínez. Evento gratuito.
Además, el sábado 12 de abril, de 17 a 22, el Centro Cultural Conte Grand será sede de la segunda edición del festival “Crear Conciencia”, Festival de Ciencia y Tecnología. Habrá stands interactivos, charlas, experimentos en vivo, música, talleres educativos y patio gastronómico.
Uno de los eventos más convocantes y que promueve la tradición y el turismo es la tradicional Cabalgata de la Fe que se realizará del 10 al 12 de abril. Con más de 4 mil jinetes participantes, la peregrinación culminará en el paraje de la Difunta Correa con jineteadas y espectáculos musicales. El cierre contará con la actuación de Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Los Videla, Tres para el Canto y Los Guaraníes.
El viernes 11 de abril de 19 a 23:30 se realizará el evento “Raíces Compartidas” en los jardines del Auditorio Juan Victoria. Habrá música, danzas y gastronomía para celebrar la cultura alemana en San Juan. Entrada libre y gratuita. Mientras que, el sábado 12 de abril a las 21 se presenta “Limbo Tecno-Rock” en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. La entrada general es de $8.000, y se encuentran disponibles en boletería o en TuEntrada.com
“Mujeres, leyenda y flamenco” es la propuesta que del 11 al 13 se podrá disfrutar en Tierras Negras, Instituto Cádiz, Casa España y jardines del Auditorio Juan Victoria. Participarán artistas locales, nacionales e internacionales con propuestas musicales, gastronómicas y de danza flamenca. Para conocer más detalles del programa ingresar aquí.
Por otro lado, la obra “Cubo” vuelve a la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Una propuesta clown que explora con humor y sensibilidad la vida cotidiana de tres payasas. El encuentro es el viernes 11 de abril a las 21:30, con una entrada general de $8.000, disponibles en boletería o en TuEntrada.com
La música lenta copará el anfiteatro frente al Monumento al deporte, en el Parque de Mayo. Este domingo 13, de 17 a 23:30 llega la tercera edición de “¡Q’ vuelvan los lentos!” . DJs de todo el país revivirán los clásicos románticos. Entrada libre y gratuita.
El domingo 13 de abril desde las 17, en el Auditorio Juan Victoria se presenta el grupo infantil Canticuénticos. Reconocidos por canciones como “El mamboretá”, “Hay secretos” y “Bate con la cucharita”, promueven el juego, el pensamiento crítico y la ternura a través de la música. Una propuesta ideal para toda la familia.
Todas estas actividades cuentan con el respaldo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, reafirmando el compromiso de seguir impulsando espacios de disfrute, aprendizaje y celebración de nuestras raíces.
Los comentarios están cerrados.