Murió “La Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino y mundial

 Alejandra “La Locomotora” Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV y ser operada de urgencia. Fue séxtuple campeona mundial y un símbolo de superación en el deporte argentino.

 

El boxeo argentino y mundial despide con profundo dolor a Alejandra “La Locomotora” Oliveras, una de las más grandes figuras de su historia. La excampeona mundial falleció este lunes a los 47 años tras sufrir un ACV, que la mantuvo internada en estado delicado durante más de dos semanas.

Nacida en Jujuy y criada en un entorno humilde, Oliveras forjó una carrera extraordinaria gracias a su esfuerzo, disciplina y carácter indomable. Antes de consagrarse en los rings más importantes del mundo, trabajó en distintos oficios para sacar adelante a sus hijos, quienes siempre fueron su mayor motivación.

Su trayectoria deportiva la ubicó en lo más alto del boxeo femenino: ganó 33 peleas y conquistó seis títulos mundiales en distintas categorías, logrando incluso un Récord Guinness por ser la única boxeadora que alcanzó cuatro coronas en diferentes divisiones de peso en su momento.

El primer gran logro llegó en 2006, cuando se coronó Campeona Mundial Supergallo de la AMB. Luego llegaron los títulos pluma (AMB y OMB), ligero (CMB) y superpluma (WPC), enfrentando a rivales de jerarquía y llevando siempre la bandera argentina con orgullo.

Pero “La Locomotora” no solo será recordada por sus triunfos: también se convirtió en una referente por su historia de vida, su compromiso social y su mensaje de perseverancia. Su carisma, su cercanía con la gente y su sonrisa franca la transformaron en una figura respetada y querida más allá del deporte.

La victoria más importante de su carrera fue el 20 de mayo de 2006 ante la mexicana Jackie Nava en Tijuana. Aquel día se impuso por nocaut y consiguió el primer triunfo para una boxeadora argentina en el exterior.

Sin embargo, su derrota más dolorosa, y la que nunca pudo superar, fue en territorio nacional ante Marcela “La Tigresa” Acuña. Aquel combate en 2008 en el Luna Park fue icónico para el boxeo femenino.

Tras su retiro como profesional en 2017, “Locomotora” se convirtió en una influencer que, a través de sus videos de ejercicios y frases motivacionales, conquistó el corazón de cientos de miles de seguidores. En su faceta artística también tuvo un paso la televisión con su participación en Bailando por un Sueño 2007.

En los últimos tiempos, ya radicada en la provincia de Santa Fe, se había vinculado fuertemente con la política. En 2021 había sido candidata a diputada nacional. Y en 2024 fue nombrada por la ministra Patricia Bullrich dentro de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, que depende del Ministerio de Seguridad.

Su muerte deja un vacío enorme en el boxeo nacional e internacional, pero su legado de lucha, valentía y pasión permanecerá vivo para siempre.

Los comentarios están cerrados.