Munisaga defendió su planta política inicial, pero ahora asegura que son tiempos de “austeridad”
El intendente de Rawson redujo a la mitad la cantidad de funcionarios y anunció un ahorro mensual de $70 millones. Justificó el número original por el “impulso inicial” de su gestión.
Carlos Munisaga, intendente de Rawson, se refirió públicamente a la polémica decisión de recortar a la mitad su planta política, que pasó de 76 a 38 funcionarios. En declaraciones radiales, justificó el esquema inicial como “fundamental para poner en marcha la gestión”, aunque reconoció que el contexto actual obliga a una drástica reducción del gasto.
“Estamos atravesando una situación de crisis, con caída del consumo y de la actividad económica que impacta directamente en los ingresos del municipio”, explicó el jefe comunal en diálogo con Radio Sarmiento. La poda en el gabinete responde, según detalló, a la necesidad de destinar más recursos a servicios y demandas esenciales de los vecinos.
El número inicial de cargos políticos había generado críticas: Rawson contaba con un funcionario cada 1.670 habitantes. El propio Munisaga explicó que esa estructura fue clave para el arranque de su gestión, pero que el escenario económico cambió. “Hoy hay que jugar otro partido, con austeridad”, afirmó.
Recorte y reorganización
Con el nuevo esquema, el municipio conserva solo cuatro secretarías, se eliminaron dos subsecretarías y se cerraron 30 direcciones. La medida, según detalló el intendente, representa un ahorro mensual cercano a los $70 millones.
Desde la oposición y sectores ciudadanos hubo cuestionamientos sobre la dimensión de la planta inicial, mientras que algunos sectores valoraron el ajuste como una señal de coherencia con el momento económico que vive el país.
Munisaga, dirigente de extracción uñaquista, aseguró que esta etapa estará enfocada en “ahorrar recursos y destinarlos a lo que verdaderamente necesita el vecino”.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.