Motosierra al empleo: en 15 meses, el Gobierno despidió a 42.000 trabajadores públicos
El reporte del Ministerio de Desregulación señala que se produjo un ahorro de u$s1.635 millones.

«Se estima, con amplio consenso, que el costo total de cada empleado duplica su salario debido a gastos en infraestructura laboral, tales como el espacio de oficina, mobiliario, equipos electrónicos, suministros y servicios varios», indica el reporte.
El Ministerio de Desregulación sostiene que «teniendo en cuenta estos factores, el ahorro anual total alcanza los u$s1.635 millones de dólares».
De acuerdo con el reporte, dentro del sector de la APN, el ahorro varía según el tipo de contrato. La reducción de personal fue particularmente significativa en los contratos regidos por la Ley Marco, donde el ahorro anual en sueldos ascendió a u$s216 millones, mientras que el ahorro total, al considerar los costos de infraestructura laboral, alcanzó los u$s432 millones de dólares.
En el caso del personal bajo modalidades permanente y transitoria, el ahorro anual en sueldos fue de u$s190 millones con un total de u$s380 millones de al incluir los costos adicionales.
Por último, en los contratos LOYS, el ahorro anual en sueldos se estimó en u$s61 millones alcanzando un total de u$s122 millones de dólares al considerar los gastos en infraestructura laboral.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.