Mogotes Metals recaudó US$22 millones y acelera el desarrollo de Filo Sur en San Juan

La minera Mogotes Metals anunció la obtención de 22,5 millones de dólares estadounidenses tras completar con éxito dos tramos de una colocación privada. Los fondos estarán destinados al avance del proyecto Filo Sur, un prometedor yacimiento de cobre, oro y plata ubicado en la región andina de San Juan, en el límite entre Argentina y Chile.

Avanzan con la exploración en el proyecto Filo Sur en San Juan | Minería y  Desarrollo

 

La operación financiera incluyó una ampliación de la oferta a 112,5 millones de unidades, lo que elevó el monto total bruto a recaudar. La compañía confirmó que los fondos se destinarán a trabajos de exploración en terreno y capital de trabajo general, reforzando así el posicionamiento estratégico de Filo Sur en el cinturón metalogénico andino.

Un enclave geológico de alto potencial

Filo Sur se sitúa en el flanco oriental de la Cordillera de los Andes, a 350 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan, en el sector conocido como “Macho Muerto – Río Mogotes”, dentro de la Hoja Mapetaria Cerro El Potro. El proyecto colinda con Filo del Sol, uno de los descubrimientos más relevantes de la región, y comparte franja geológica con Lunahuasi y Los Helados, todos altamente prospectivos.

Presencia binacional y respaldo financiero

Una de las particularidades de Filo Sur es su carácter transfronterizo, ya que posee títulos mineros tanto en Argentina (a través de Kopano Cobre SA) como en Chile (mediante Mogotes Metals Chile SpA). Este aspecto plantea desafíos de coordinación geopolítica, pero también representa una ventaja en términos de acceso a recursos y mercados.

La firma también celebró el respaldo del family office de la familia Braun, con sede en Ginebra, que invirtió 9 millones de dólares canadienses. Esta incorporación no solo fortaleció la estructura accionaria de Mogotes Metals, sino que aportó respaldo institucional desde un grupo reconocido por sus inversiones globales en sectores estratégicos como agricultura, recursos naturales, infraestructura y tecnología.

Con estos recursos, la compañía se prepara para nuevas campañas de perforación y caracterización geológica, con el objetivo de consolidar a Filo Sur como uno de los proyectos emergentes con mayor proyección dentro del ecosistema minero de San Juan.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.