Mirna Moral: “La desigualdad en los pagos preocupa y mucho”
Mientras continúa el conflicto a nivel nacional por la falta de homologación del acuerdo paritario firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de San Juan expresó su preocupación por la incertidumbre que afecta a miles de trabajadores del sector.
La secretaria general del gremio en la provincia, Mirna Moral, explicó que el acuerdo preveía aumentos salariales escalonados del 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Sin embargo, el Gobierno nacional aún no homologó lo pactado, y recomendó a las partes renegociar con un tope del 1% mensual, argumentando que subas mayores podrían presionar sobre la inflación.
“Nosotros seguimos reclamando ante las cámaras que se respeten los términos firmados, aunque todavía no estén homologados. El artículo 10 del convenio establece que los pagos pueden realizarse por adelantado”, señaló Moral en diálogo con Diario Móvil.
La sindicalista advirtió que la situación es dispar entre los trabajadores de comercio en San Juan: “Algunas empresas pagaron un bono de $50.000 en abril, presentado como adelanto de sueldo. Otras aplicaron los aumentos del 1,9% y 1,8%. Y hay casos en los que abonaron sumas sin especificar si corresponden a la paritaria. Cada empresa actúa según su criterio, y eso es lo preocupante”.
Feriados y controles
Por otra parte, la dirigente recordó que el jueves 13 de junio no es feriado nacional y se trabajará con normalidad. En cambio, el domingo 16 (Paso a la Inmortalidad del General Güemes) y el jueves 20 (Paso a la Inmortalidad de Belgrano) sí son feriados nacionales. “Si algún trabajador cumple tareas esos días, debe cobrar el doble, como lo establece la ley”, remarcó.
Además, adelantó que desde el gremio realizarán controles en distintos comercios para verificar que se respeten los derechos laborales: “Ya sabemos quiénes son los mañosos de siempre. Vamos a ir a constatar que los empleados hayan firmado su ingreso, para evitar que los hagan trabajar y después digan que no fueron”, advirtió Moral.
Desde el sindicato instaron a las autoridades nacionales a resolver cuanto antes la situación de las paritarias, y exigieron a las empresas actuar con responsabilidad para no perjudicar aún más el poder adquisitivo de los trabajadores.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.