Minería digitaliza trámites y promete acceso público a los datos ambientales antes de fin de año

El ministro Perea presentó en Arminera un plan en tres etapas para modernizar la gestión minera en San Juan. Incluirá una plataforma online, servicios para empresas y datos abiertos.

San Juan fue protagonista en la jornada inaugural de Arminera, la feria minera más importante del país que se realiza en Capital Federal. En ese marco, el ministro de Minería provincial, Juan Pablo Perea, anunció un ambicioso plan de digitalización de los trámites vinculados a la actividad minera y confirmó que antes de fin de año habrá información ambiental de libre acceso para el público.

Durante su exposición en el panel inaugural, que compartió con funcionarios de Río Negro y Mendoza, Perea explicó que el proceso de modernización se implementará en tres etapas. La primera, ya en un 95% de avance, habilitará una plataforma digital que permitirá a las empresas realizar trámites online, consultar el padrón de proyectos mineros y abonar el canon minero sin necesidad de trasladarse.

“Estamos trabajando con pasantes de la Universidad Nacional de San Juan y esperamos lanzar esta primera etapa en los próximos días”, dijo el ministro.

Minería facilitará los trámites de empresas y abrirá al público información ambiental

La segunda fase del plan seguirá enfocada en servicios para empresas del sector, mientras que la tercera será clave para la transparencia: contemplará la apertura de datos sobre procesos y controles ambientales, uno de los reclamos históricos de organizaciones y comunidades. Perea justificó esta etapa final por la complejidad técnica y el costo del proceso de digitalización, pero aseguró que todo el sistema estará operativo antes de que termine 2025.

El ministro destacó que este esfuerzo de San Juan se da en un contexto de cooperación interprovincial para mejorar la gestión minera con uso de tecnología. “Es una competencia sana y un aprendizaje conjunto”, afirmó ante empresarios, técnicos y funcionarios que participaron del evento.

Con este anuncio, San Juan se posiciona como una de las provincias que busca liderar en modernización y transparencia minera, apostando a la digitalización como herramienta de gestión y control.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.