Milei tildó de “cínicos” e “ignorantes” a los legisladores que votaron el aumento de las jubilaciones

El Gobierno anticipó que tratará de evitar que el Senado sancione el proyecto.

Tras el duro revés que sufrió el Gobierno en Diputados con la media sanción a los proyectos de aumento en las jubilaciones, el bono de $ 110.000 y la restitución de la moratoria previsional, el presidente Javier Milei cargó contra los legisladores que votaron las medidas y los tildó de “cínicos” e “ignorantes”.

“Todo lo que proponen lleva a la pobreza”, escribió en su cuenta de X el mandatario, quien volvió a criticar a los diputados que aprobaron el proyecto opositor que prevé una suba de los haberes jubilatorios en un 7,2%.

“La política haciendo política. La primera ley de la economía es la escasez: no hay de todo para todos. A su vez, la primera ley de la política es: ignorar la primera ley de la economía. Por cínicos y/o ignorantes todo lo que proponen son políticas que llevan a la pobreza. Fin”, posteó el presidente.

Cuánto serían los haberes de los jubilados con el aumento

La norma propone un aumento del 7,2% sobre los montos actuales y una suba del bono previsional a $110.000. Esta iniciativa, que contó con apoyo mayoritario en Diputados, avanza en paralelo al rechazo explícito del Poder Ejecutivo, que anticipó su veto en caso de aprobación definitiva.

Diputados aprobó un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil.

Con esta iniciativa se busca, por un lado, recomponer la pérdida de los 8,1 puntos porcentuales que no fueron concedidos de la inflación de enero de 2024 en la fórmula que puso Milei por Decreto el año pasado y recomponer la pérdida real del refuerzo de ingresos por $70.000, que se mantiene congelado dese marzo del año pasado.

La jubilación mínima alcanza $304.723,93 en junio, la máxima llega a $2.050.503,62, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubica en $243.779,14, todos antes de aplicar los descuentos correspondientes a la obra social.

Con la aplicación del incremento del 7,2% sobre los haberes base, la jubilación mínima ascendería a $326.648,01, la jubilación máxima a $2.197.140,00, y la PUAM a $261.330,24. Al sumar el nuevo bono, los ingresos totales quedarían configurados de la siguiente manera:

Jubilación mínima total: $436.648,01

Jubilación máxima total: $2.197.140,00

PUAM total: $371.330,24

Fuente: TN

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.