Milei suspendió el desfile militar del 9 de Julio por razones económicas

El Gobierno canceló el acto patrio que el año pasado había vuelto con gran despliegue tras cuatro años de ausencia. El evento iba a reunir a miles de soldados y veteranos de Malvinas.

El gobierno de Javier Milei ha decidido suspender este año el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia, que estaba programado para el próximo miércoles 9 de julio, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a la agencia Noticias Argentinas.

La medida busca evitar el gasto de fondos públicos que conlleva la realización de un evento de esta magnitud. El año pasado, a pesar de la situación fiscal, el gobierno celebró el desfile destacando su importancia histórica y social, tras cuatro años sin realizarse durante la administración de Alberto Fernández.

El desfile del 9 de julio de 2024, realizado en un tramo de la avenida del Libertador en Palermo, contó con la participación de más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, junto a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.

Durante dicho evento, ocurrió un hecho destacado: fue la última ocasión en la que Milei y la vicepresidente Victoria Villarruel aparecieron juntos y sonrientes, posando en un tanque militar. Desde entonces, su relación se ha deteriorado, prefiriendo mantener distancia en actos públicos posteriores.

El desfile del año pasado tuvo un costo de más de 720 millones de pesos (equivalentes a 720.000 dólares al tipo de cambio oficial de ese momento). Considerando la inflación, se estima que este año el costo habría aumentado a casi 1.000 millones de pesos.

El desfile militar del 9 de Julio fue una tradición hasta la llegada de Néstor Kirchner al poder, tras lo cual dejó de celebrarse. Durante las dos gestiones de Cristina Kirchner, tampoco se retomó la celebración, reinstaurándose únicamente cuando Mauricio Macri asumió la presidencia.

 

Los comentarios están cerrados.