Milei refuerza su línea dura tras los vetos: “No vamos a ceder por un voto más”
Tras el rechazo presidencial a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, el vocero Manuel Adorni defendió la decisión y afirmó que el Gobierno no alterará su rumbo económico pese a la derrota electoral en Buenos Aires.
En medio del revuelo político que generaron los recientes vetos del presidente Javier Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó este martes la postura inflexible del Gobierno frente a proyectos que considera “populistas” y económicamente inviables. “No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más”, afirmó durante una conferencia de prensa.
Las declaraciones se producen luego de que el mandatario rechazara la ley de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica, ambas aprobadas por el Congreso. Según Adorni, el Ejecutivo no modificará su rumbo fiscal ni su estrategia económica, aun tras la dura derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires el pasado domingo, donde el oficialismo cayó por 13 puntos frente al kirchnerismo.
“Cada veto tiene una explicación. No cambiamos el norte por una elección y no lo vamos a hacer nunca”, expresó el portavoz, que reconoció errores en la comunicación del Gobierno con la ciudadanía. “Tal vez no supimos explicar bien por qué estamos haciendo lo que hacemos”, admitió.

Adorni aseguró que los vetos se justifican por razones presupuestarias y criticó las iniciativas votadas por el Congreso como “delirios populistas” que atentan contra la lógica de ajuste y equilibrio fiscal que impulsa la gestión libertaria. “No vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de tener un voto más”, insistió.
Respecto a la ley de emergencia en discapacidad, que fue convertida en ley pese al veto presidencial, Adorni aclaró que el Gobierno “no se va a correr del equilibrio fiscal” y adelantó que se evaluará de dónde saldrán los US$5000 millones necesarios para su implementación.
Sobre el revés electoral en Buenos Aires, el vocero consideró que se trató de un “error político” y apuntó a problemas de comunicación: “No se logró explicar con claridad a un sector de la sociedad las razones de nuestras políticas, muchas de las cuales tienen efectos a largo plazo”.
Aun así, Adorni se mostró confiado de cara a los comicios nacionales de octubre. “La gente nos va a acompañar. En octubre vamos a ganar, pero no solo queremos ganar, queremos arrasar”, aseguró.
El Gobierno, que enfrenta presiones internas y externas tras la derrota electoral, mantiene una estrategia centrada en el ajuste fiscal, la contención del gasto y la confrontación directa con iniciativas legislativas que puedan comprometer ese equilibrio, incluso a riesgo de tensar aún más el vínculo con el Congreso y ciertos sectores sociales.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.