Milei recorrió la peatonal de Mendoza e invitó a “seguir por el camino que baja la inflación”

Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores.

El calendario electoral de 2025 tendrá su punto cúlmine el domingo 26 de octubre, cuando se celebren las elecciones legislativas nacionales, donde los ciudadanos elegirán a sus nuevos representantes en el Congreso.

La Libertad Avanza quiere recuperarse luego de varios resultados adversos en los comicios provinciales, aunque recibió un importante revés con la renuncia de José Luis Espert, quien encabezaba la lista de candidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires, y la negativa para que Diego Santili tome su lugar. Por otro lado, la oposición busca afianzarse en medio de un escenario político cada vez más complejo.

La próxima vez que todos los argentinos vayan a las urnas deberán elegir una nueva composición de la Cámara de Diputados y el Senado, cumpliendo con el proceso previsto por la Constitución para asegurar la alternancia y la representación federal.

En total, se renuevan 127 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara) y 24 de senadores (un tercio del Senado).

El pedido de Milei en Mendoza: “Este 26 de octubre tenemos que reafirmar el cambio en las urnas”

Durante su estadía en Mendoza, donde apoyó a los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, encabezados por Luis Petri, Javier Milei aseguró que la provincia cuyana “será protagonista” en la próxima etapa de su gobierno.

“Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso, y Mendoza será protagonista de la nueva etapa de crecimiento que estamos impulsando”, expresó el jefe de Estado.

Y agregó: “Este 26 de octubre tenemos que reafirmar el cambio en las urnas. Si la libertad no avanza, la Argentina retrocede. No tiremos a la basura el esfuerzo que estamos haciendo los argentinos por salir adelante”.

Milei: “Estamos en un momento bisagra de la historia”

A bordo de una camioneta oficial, Javier Milei tomó un megáfono y se dirigió a su militancia.

“Quiero darles las gracias por tanto afecto y por acompañarnos con tantas ganas. Es importante que tomemos conciencia porque estamos en un momento bisagra de la historia argentina. El momento de elegir si queremos seguir por el camino en el que baja la inflación, en que caiga la pobreza, que caiga la indigencia, que el salario sea más alto, que haya seguridad, o volver al modelo comunista del pasado que nos hundió”, arengó el Presidente a su militancia. Estamos a mitad de camino, les pido que no aflojen, porque el esfuerzo esta vez vale la pena”.

Una vez terminado su discurso, el vehículo que trasladaba al jefe de Estado siguió su camino y dejó atrás la importante muestra de apoyo de sus seguidores mendocinos.

Fuente: INFOBAE

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.