Tras su viaje a Roma, el presidente Javier Milei retomará su agenda oficial con un encuentro de alto perfil internacional. Este martes recibirá en Casa Rosada al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, con quien buscará avanzar en un acuerdo de cooperación militar entre ambos países.

Holsey arribó este lunes a Buenos Aires y comenzará su agenda el martes por la mañana con una reunión con el ministro de Defensa, Luis Petri, para luego encontrarse con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Xavier Isaac. Cerca del mediodía, el almirante estadounidense será acompañado a Balcarce 50, donde mantendrá una reunión con Milei prevista inicialmente para las 14, aunque no se descarta que se adelante para las 11.

El encuentro contará con la participación de la encargada de Negocios de la embajada de EE.UU. en Argentina, Abigail Dressel, y el director de Estrategia, Política y Planes del Comando Sur, general Julian Cheater. Desde Casa Rosada anticiparon que habrá fotos oficiales, intercambio de presentes y la posibilidad de una comunicación conjunta. Además, se analiza la participación de Milei en una cena en la embajada estadounidense, en el Palacio Bosch.

La agenda de Holsey continuará el miércoles con un viaje a Ushuaia para supervisar los avances en la construcción de la Base Naval Integrada, un proyecto estratégico en Tierra del Fuego que busca reforzar la presencia militar en el sur del país. Allí será recibido por autoridades navales argentinas, aunque por el momento no está previsto que el Presidente lo acompañe.

La visita se da en un contexto de acercamiento entre la administración de Milei y el gobierno de Estados Unidos en materia de defensa e inteligencia. En su declaración ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, Holsey ya había expresado su preocupación por la creciente influencia china en la región y destacó el rol de Argentina como socio clave, mencionando la adquisición de aviones F-16 con financiamiento estadounidense.

El Ejecutivo nacional busca consolidar un convenio de asistencia técnica e intercambio de información para la construcción de la base en Ushuaia, siguiendo un esquema similar al implementado con la Administración General de Puertos y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. en la Hidrovía.

Además, la Casa Rosada trabaja en la conformación de una “liga de naciones conservadoras”, una alianza que incluiría a Estados Unidos, Italia, Israel, Hungría y Ecuador, con el objetivo de enfrentar la Agenda 2030 de la ONU y sus políticas sociales y económicas.

El operativo de seguridad para la visita de Holsey estará a cargo de Casa Militar junto con fuerzas federales, con la colaboración del servicio secreto estadounidense y la CIA. El encuentro con el Presidente coincidirá con la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso por la investigación sobre la promoción de la criptomoneda $Libra.