Una vez que terminen con las reuniones bilaterales con gobernadores afines que comenzaron ayer y seguirán este lunes, el Gobierno planea una nueva convocatoria con todos los mandatarios provinciales en la Casa Rosada.
Será prácticamente una réplica del cónclave que se dio el último jueves 30 de octubre y que estuvo encabezada por el presidente Javier Milei. La principal diferencia será que ya no estarán el entonces jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ni el ministro de Interior, Lisandro Catalán. En reemplazo de ambos estarán Manuel Adorni, como jefe de ministros, y Diego Santilli al frente de la cartera política del Gabinete.
Santilli, que ayer presentó su renuncia al cargo de diputado y jurará esta próxima semana como ministro, comenzó ayer sus encuentros con mandatarios provinciales, junto a Adorni. El primero fue con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y luego con el de Catamarca, Raúl Jalil. En tanto que para este lunes tiene previsto reunirse con Martín Llaryora, de Córdoba, y con Marcelo Orrego, de San Juan. El miércoles será el turno de Gustavo Sáenz, de Salta.
Si bien por el momento no hay otras reuniones agendadas, se espera que se sumen más encuentros en los próximos días.
La idea de la Casa Rosada es imprimirle velocidad al tema; fundamentalmente por la premura en conseguir consensos para el Presupuesto 2026, que comenzará a tratarse en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre. Para poco después quedarán las reformas de fondo que busca el Gobierno.
“Los mandatarios presentaron sus agendas y coincidieron en la importancia de avanzar en el presupuesto 2026 y en las reformas estructurales que el país necesita: modernización laboral, reforma tributaria y nuevo Código Penal”, consignaron desde el Gobierno una vez terminados ambos encuentros.
Por su parte, Torres, también destacó la elección de Casa Rosada de poner a Santilli en diálogo con los gobernadores, en la nueva etapa que puso el Gobierno tras
Santilli fue a la sede de Jefatura de Gabinete, en la planta baja del edificio, tras haber almorzado con los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, presidente de la Cámara Baja y subsecretario de Gestión Institucional, respectivamente.
El almuerzo fue en el despacho de “Lule”, en el primer piso, y sirvió como una reunión preparatoria para las tratativas con los gobernadores. Fue el segundo encuentro de Santilli y los Menem en la semana. La sintonía es total.
“El balance es positivo porque en definitiva que haya vocación de diálogo sobre temas que son determinantes para la Argentina, que sea vinculante la voz de los gobernadores, es importante”, dijo Torres al salir, frente a las consultas de los periodistas acreditados de Casa Rosada. Desde Catamarca resaltaron el encuentro como “muy positivo”.
Torres destacó a Santilli como una persona de “diálogo y de generar consensos”, y consideró “una decisión acertada tener a una persona con experiencia, que conozca los distintos actores de la política argentina y que sabe también generar los consensos que necesitamos en este momento”.
Y agregó que “más allá de la reunión, me parece que a futuro vamos atener la oportunidad de tener un vínculo aceitado con la Nación, a través de un Ministro del Interior, que incluso antes de asumir, ya está asumiendo esta vocación de diálogo”, agregó.
Fuente: La Nación.
Los comentarios están cerrados.