Mercado Pago acelera: busca ser el primer banco digital del país

La fintech del grupo Mercado Libre inició el trámite ante el BCRA para operar como entidad financiera. Apunta a liderar el sistema bancario digital argentino.

Mercado Pago, la reconocida fintech vinculada a Mercado Libre, ha confirmado oficialmente que solicitará una licencia bancaria al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este paso estratégico busca consolidar su posición como el principal banco digital del país, siguiendo un modelo exitoso ya implementado en Brasil y México.

Según comunicado de la compañía, la obtención de esta licencia permitirá a Mercado Pago ofrecer nuevas herramientas de inversión, expandir sus líneas de crédito tanto para individuos como para pymes, y mejorar significativamente la experiencia del usuario en un entorno completamente digitalizado.

Declaraciones clave:

Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, destacó: “La solicitud de esta licencia es un paso natural para desarrollar un ecosistema financiero simple que beneficie a todos los usuarios.”

Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, afirmó: “Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que enfrenta desafíos en el acceso a servicios financieros de calidad, queremos transformar la interacción de los usuarios con el sistema financiero, beneficiando a todos los involucrados.”

Proceso y proyección operativa:

El camino para establecer un banco digital implica un proceso regulatorio complejo en Argentina. Mercado Libre optó por iniciar este trámite desde cero con el BCRA, asegurando así un control absoluto sobre la estructura y estrategia de la nueva entidad financiera. Se estima que, de cumplirse los requisitos regulatorios y técnicos necesarios, el banco podría comenzar a operar a fines de este año o a principios del próximo.

Contexto competitivo:

En un mercado donde las fintech están ganando terreno, Mercado Pago busca posicionarse como un actor central en el panorama financiero digital de la región, compitiendo no solo con bancos tradicionales sino también con otras fintechs que ya operan con licencia, como Ualá, Brubank y Openbank.

Este movimiento estratégico marca un hito significativo en la evolución de Mercado Libre hacia la consolidación de un ecosistema financiero integral y accesible para sus usuarios en toda América Latina.

Rivero. C

Los comentarios están cerrados.