Mauricio Ibarra defendió la expropiación de YPF y propuso estatizar el Banco San Juan

El exdiputado nacional sanjuanino reafirmó su apoyo a la estatización de la petrolera en 2012, dijo que volvería a votar a favor "con 20 manos" y lanzó una fuerte crítica al sistema financiero provincial.

La reciente sentencia de la justicia de Estados Unidos que ordena a la Argentina pagar más de US$16.000 millones por la estatización de YPF en 2012 reavivó el debate político. En San Juan, el exdiputado nacional Mauricio Ibarra defendió con énfasis su voto a favor de aquel proyecto impulsado por el kirchnerismo y, lejos de mostrarse arrepentido, aseguró que lo repetiría “con 20 manos”.

“Fue un error privatizar YPF en los 90. Me tocó cumplir el sueño de estatizarla de nuevo y lo hice absolutamente convencido”, señaló el dirigente peronista en declaraciones a Radio Light. “Los recursos estratégicos deben estar en manos del Estado”, sostuvo, y cuestionó a quienes “aplaudieron cuando se vendieron las empresas y también cuando se recuperaron”.

Pero Ibarra no se quedó solo en el plano energético. Fue más allá y apuntó directamente contra el Banco San Juan, hoy en manos privadas: “Para mí tiene que ser de los sanjuaninos. Haría una maniobra para que vuelva a manos del Estado”, afirmó. Propuso reconvertirlo en una herramienta para el desarrollo productivo provincial y criticó duramente su orientación actual: “No puede ser una financiera gigante que solo da préstamos personales”.

También lanzó críticas directas al grupo Eskenazi, antiguo accionista de YPF, al afirmar que “les pegaría una patada en el traste” y sostuvo que es momento de “un modelo de banco comprometido con el crecimiento económico de San Juan”.

Las declaraciones de Ibarra se producen en un momento de alta sensibilidad política y económica, luego de que la justicia estadounidense fallara a favor de los fondos Burford Capital y Eton Park, quienes reclamaron compensaciones por la forma en que se concretó la expropiación de la petrolera hace más de una década.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.