Más seguridad vial en Avenida Circunvalación: el Gobierno suma pantallas LED y lectores de patentes

Se instalarán ocho pantallas informativas y ocho lectores de patentes en puntos clave de la Avenida Circunvalación. La medida busca mejorar la prevención y agilizar el tránsito ante emergencias o arreglos viales.

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en uno de los corredores más transitados de la provincia, el Gobierno de San Juan anunció la incorporación de tecnología a la Avenida de Circunvalación. A través de la instalación de pantallas LED informativas y lectores automáticos de patentes, se busca optimizar la comunicación con los conductores y reducir los riesgos ante incidentes o trabajos en calzada.

El anuncio fue realizado por José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, quien detalló: “Suma en San Juan tenía una deuda pendiente con esto, que es la comunicación vial por medio de pantallas LED y también los lectores de patentes. Esto va a permitir que, cuando haya un accidente o un arreglo en alguna de las calzadas, los carteles informen a tiempo para que los conductores puedan desviar antes y evitar congestiones o accidentes”.

Según confirmó el funcionario, se colocarán cuatro nodos en puntos estratégicos de la avenida. En cada uno se instalarán dos pantallas LED (una por vía) y dos lectores de patentes, lo que hace un total de ocho pantallas y ocho lectores a lo largo del anillo vial.

El sistema permitirá, por ejemplo, que ante un siniestro o una intervención vial, se emitan alertas visuales que orienten a los conductores a tomar rutas alternativas, reduciendo así la posibilidad de embotellamientos y accidentes secundarios.

La iniciativa ya está en proceso de licitación. “Se publicó el pasado viernes y ya hay oferentes realizando consultas. La apertura de sobres está prevista para el 14 de agosto”, precisó Ginestar. Este paso formal abre la puerta para que las obras comiencen en los próximos meses, una vez adjudicado el proyecto.

Con esta incorporación tecnológica, el Gobierno provincial busca dar un salto de calidad en materia de prevención y gestión del tránsito, sumándose a estándares que ya aplican otras provincias del país.

Los comentarios están cerrados.