San Juan se prepara para un simulacro sísmico sin precedentes en el ámbito educativo. El próximo 13 de octubre, más de 700 escuelas públicas y privadas de la provincia participarán de un operativo simultáneo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
La iniciativa surge de un acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad, y constituye la primera vez que se realiza un ejercicio de esta magnitud en todas las instituciones escolares de manera conjunta.
Según explicó Carlos Heredia, director de Protección Civil, el simulacro será la etapa final de un proceso iniciado en mayo, con la capacitación de tres docentes por escuela. Ellos fueron los encargados de replicar la formación en prevención sísmica a todo el personal docente. En total, se realizaron 18 jornadas de preparación.
“Antes, cada escuela tenía su propio protocolo. Ahora, por primera vez, contamos con un manual estandarizado que servirá como base para que las instituciones elaboren sus planes de acción”, señaló Heredia. El documento incluye medidas preventivas, procedimientos de evacuación, identificación de zonas seguras y pautas de comunicación con los padres.
El operativo del 13 de octubre se llevará a cabo en los turnos mañana, tarde y noche, con la participación de Policía de San Juan, Bomberos y otras fuerzas de seguridad, quienes controlarán que se cumpla el plan en cada establecimiento. El ejercicio demandará solo unas horas de clase, por lo que no afectará la continuidad del cursado.
Heredia destacó que este ensayo no solo busca preparar a alumnos y docentes, sino también integrar a toda la comunidad educativa: “Es un trabajo integral donde participan directivos, docentes, estudiantes y padres”. Además, subrayó que se acreditarán horas cátedra a los educadores que fueron parte de la capacitación, lo que refuerza su carácter obligatorio.
El funcionario adelantó que este será el puntapié inicial de un plan a largo plazo: “Este ejercicio servirá como base para futuros simulacros, que deberán repetirse, mejorarse y actualizarse en los próximos años”.
La coincidencia con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres busca reforzar el papel de la educación como herramienta clave en la prevención y en el cuidado de los niños frente a emergencias.
Los comentarios están cerrados.