Más de 400 personas asistieron al Primer Simposio de Rehabilitación Neurológica

El simposio, que contó con una importante convocatoria, fue un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la neurorehabilitación.

Durante los días 28 y 29 de marzo, en el Centro de Convenciones, se realizó el Primer Simposio de Rehabilitación Neurológica, organizado por el Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, la Dirección de Materno Infancia y el Área de Discapacidad.

A lo largo de ambos días, participaron unos 25 disertantes y más de 400 asistentes, quienes pudieron escuchar los diferentes paneles de especialistas nacionales y locales.

La Directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic, expresó: «Estamos muy felices, consideramos que el simposio ha sido un gran éxito, sobre todo por la devolución que nos hace todo el equipo interdisciplinario. Hemos contado con la participación de médicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, psicomotricistas, psicólogos, entre otros. La recepción de todos los profesionales ha sido muy positiva. Este simposio es un puntapié inicial para trabajar en rehabilitación neurológica de manera interdisciplinaria. Los centros de rehabilitación que tenemos deben seguir fortaleciéndose, y esto debe ser la energía pura para cumplir con los objetivos».

Por otro lado, la coordinadora del Área de Discapacidad, Virginia Carmona, manifestó: «Estamos muy contentos con el simposio y la convocatoria que ha tenido. Creo que todos los que nos dedicamos a la neurorehabilitación esperábamos un momento como este para intercambiar opiniones y conocimientos con profesionales de Buenos Aires y Córdoba que nos han visitado. Ha sido muy enriquecedor, porque necesitamos empezar a visualizar este campo».

La doctora Beatriz Sánchez, quien trabaja en un centro educativo terapéutico, un centro de día y un hogar, afirmó: «El simposio me ha parecido muy bueno; para San Juan ha sido una oportunidad muy importante, y es valioso que se haya logrado la convocatoria de profesionales de otras provincias».

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.