En el 2025, el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, lleva gestionados 320 pasaportes comunes y 90 pasaportes exprés en toda la provincia. La cifra refleja el creciente interés de los sanjuaninos por contar con documentación válida para viajes al exterior, ya sea por motivos turísticos, laborales o personales.
Cómo obtener o renovar el Pasaporte común o exprés en San Juan
El Ministerio de Gobierno, mediante la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y DDHH, detalló cómo gestionar la obtención o renovación del pasaporte común y exprés.
A continuación, el procedimiento completo:
Pasaporte Común:
Solicitar turno
Comunicarse previamente al 0800-333-3659.
Presentarse en la delegación
Al realizar el trámite, el ciudadano deberá proporcionar un celular y correo electrónico, donde se enviará el link para realizar el pago.
Seguimiento del trámite
Consultar el estado desde mi.argentina.gob.ar.
Recepción del pasaporte
El pasaporte llegará por correo postal al domicilio declarado, junto al comprobante correspondiente.
Pasaporte Exprés:
Sin turno previo
Presentarse en la delegación
Al realizar el trámite, el ciudadano deberá proporcionar un celular y correo electrónico, donde se enviará el link para realizar el pago.
Seguimiento del trámite
Consultar el estado desde mi.argentina.gob.ar.
Recepción del pasaporte
El documento será entregado en el domicilio dentro de las 96 horas hábiles posteriores al trámite.
Costos vigentes:
Pasaporte común (entrega regular): $70.000
Pasaporte exprés: $150.000
Pasaporte inmediato (solo en oficinas habilitadas): $250.000
Pasaporte excepcional para extranjeros: $70.000
Documento de viaje para personas refugiadas: $70.000
En caso de errores formales de emisión, la solicitud de un nuevo ejemplar dentro de los 90 días posteriores es gratuita.
[14:25, 20/5/2025] Lola Vargas: El gobernador Orrego puso en funciones a la subjefe de Policía y al nuevo director de SPP
En un hecho histórico, la comisario General Cintia Alamo se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Subjefe de la Policía de San Juan. Mientras que el prefecto Carlos Suarez es el primer director de Carrera del Servicio Penitenciario Provincial
En la jornada de este martes 20 de mayo, el gobernador Marcelo Orrego, puso en funciones a la primera mujer en la historia de la provincia como Subjefa de Policía, comisario General, Cintia Alamo. Hizo lo propio con el prefecto Carlos Suarez, que se convirtió en el primer director de Carrera del Servicio Penitenciario Provincial.
El encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno, participando de esta reunión, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem y secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.