La Secretaría de Agricultura, dependiente del Ministerio de la Producción, ha lanzado una licitación pública por un total de $26.820.000 con el objetivo de asegurar la realización de 30 ferias agroproductivas durante todo el año 2025. Esta inversión busca garantizar la infraestructura y los servicios necesarios para la continuidad de este importante espacio de comercialización directa entre productores y consumidores.
La Feria Agroproductiva se ha consolidado como un pilar clave para el sector productivo local, brindando a los emprendedores y productores la oportunidad de vender sus productos sin intermediarios, lo que se traduce en precios más competitivos y acceso a mercadería de alta calidad. En estas ferias, los consumidores pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras hasta huevos, embutidos, dulces, conservas, plantas y panificados, todos a precios accesibles.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta el 12 de febrero para presentar sus ofertas, las cuales deben incluir un presupuesto detallado que contemple la provisión de diversos insumos y servicios necesarios para la organización de las ferias.
El evento se ha consolidado como una de las principales políticas de impulso al sector productivo local, y en este sentido, el Ministerio busca no solo garantizar la continuidad de las ferias, sino también mejorar las condiciones para los expositores y asistentes, asegurando un entorno cómodo y bien organizado.
Durante los meses de altas temperaturas, como el mes de febrero, las ferias se llevarán a cabo en el horario de la tarde, mientras que el resto del año mantendrán su horario habitual de mañana.
El Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo continuará siendo el escenario principal para estas ferias, donde productores, emprendedores y artesanos de los 19 departamentos de la provincia ofrecerán sus productos a la comunidad. La licitación busca, en definitiva, reforzar la infraestructura necesaria para que las ferias sigan siendo un espacio de encuentro directo entre los productores locales y los consumidores, fortaleciendo la economía regional.
Los comentarios están cerrados.