Más de 200 alumnos de primaria empezaron a conocer la universidad
En un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación y la UNSJ, estudiantes de ocho escuelas participaron de la propuesta “Acercando la Universidad a la Escuela Primaria”, con una actividad en El Palomar.
La propuesta “Acercando la Universidad a la Escuela Primaria” se desarrolló este viernes en El Palomar con la participación de más de 200 alumnos de ocho escuelas que experimentaron aspectos vinculados a la universidad a través de actividades recreativas, artísticas y deportivas. La iniciativa tuvo un acto de presentación, que fue encabezado por la ministro de Educación, Silvia Fuentes, y el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer.
“Los docentes dejamos huella en los estudiantes, una semillita vinculada a la educación que luego florece. Esta acción es una de ellas, porque los alumnos volverán a sus casas y hablarán con sus familias sobre qué aprendieron, qué carreras les gustaría estudiar más adelante. Celebramos esta iniciativa y todas aquellas que piensen en nuestros estudiantes, que son el futuro de San Juan”, indicó la ministra Silvia Fuentes.
El proyecto, que depende del vicerrectorado de la UNS y tiene la coordinación técnico-pedagógica de Leonardo Parietti y Fabiana Rojo Vitoloni, tiene como objetivo visibilizar y generar vínculos con la universidad, para que pueda formar parte del proyecto de vida de alumnos que transitan los últimos años de la escuela primaria.
“La iniciativa implica echar raíces y abrir la puerta de nuestra universidad a los futuros estudiantes. Es importante este concepto de que los estudiantes ahora hablen con sus padres sobre la experiencia. En el diálogo de la mesa familiar debe estar insertada la universidad, pública y gratuita, una universidad que les brindará un lugar donde estudiar”, expresó el recor de la UNSJ, Tadeo Berenguer.
En el encuentro de este viernes en El Palomar participaron alumnos de las escuelas Cecilio Ávila, Provincia de Buenos Aires, Pedro Cortínez, Héctor Conte Grand, República de Bolivia, Presidente Roca, Provincia de Santiago del Estero y Juan Dolores Godoy.
Los chicos realizaron diferentes actividades, acompañados por sus docentes, que incluyeron desde la confección de banderas a presenciar obras musicales y de títeres.
Luego de esta primera experiencia, la ejecución del dispositivo contempla tres diferentes pasos: primero “La Universidad se acerca a la escuela primaria”, luego “Vínculos con las Familias” y finalmente “Las escuelas van a la UNSJ e Institutos Preuniversitarios”, con un cierre previsto para mediados de año.
En este proyecto participan de forma articulada y activa directivos, docentes y alumnos de diferentes escuelas primarias pertenecientes al Ministerio de Educación y docentes y autoridades de la UNSJ, mediante producciones y trabajos. Además, contempla la apertura y presentación a los alumnos de los diversos espacios que conforman las facultades, en las que se realizan las prácticas pedagógicas e investigativas de la Universidad Nacional de San Juan.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.