En un giro inesperado sorprendió este lunes en el juicio contra las odontólogas María Romina Pellice y María Gabriela Puigdengolas, acusadas de realizar la extracción de 12 dientes a un niño de cinco años sin el consentimiento adecuado de los padres. A pesar de que ambas profesionales habían sido condenadas en un primer juicio, la Corte de Justicia de San Juan anuló la sentencia y ordenó que el caso fuera juzgado nuevamente.
Al inicio del juicio, la fiscal Yanina Galante solicitó la absolución de María Gabriela Puigdengolas, argumentando que no fue ella quien realizó la cirugía, sino que solo estuvo presente en el quirófano asistiendo a su colega. Tras los alegatos de la defensa, representada por los abogados Fernando Castro e Ivana Salas, la jueza Carolina Parra aceptó el pedido de la fiscalía y absolvió a Puigdengolas del delito de lesiones culposas. Con esta decisión, la única imputada que enfrenta el juicio es María Romina Pellice, quien podría recibir una pena en las próximas semanas.
Las odontólogas habían sido condenadas en noviembre de 2022 por el juez Ricardo Moine a un año y seis meses de prisión en suspenso, además de tres años de inhabilitación profesional. Sin embargo, tras la apelación y el fallo de la Corte, que consideró que el delito de lesiones culposas no admitía coautoría, se ordenó la repetición del juicio.
La defensa de las profesionales insistió en que los padres del niño estaban al tanto del procedimiento y que firmaron un documento en la historia clínica del CIMYN, donde se detallaba que se llevarían a cabo múltiples extracciones. De este modo, pretenden demostrar que no hubo irregularidades en el consentimiento informado.
El juicio, que comenzó este lunes, sigue su curso con el testimonio de la primera odontóloga que atendió al niño, y la declaración de la madre de la víctima, quien fue la denunciante en el caso. A pesar de la sorpresa que causó la absolución de Puigdengolas, el caso continúa, y ahora toda la atención se centra en la situación procesal de Pellice.
Este episodio pone en evidencia la complejidad de los casos de mala praxis médica y los límites de la responsabilidad en procedimientos quirúrgicos. Se espera que en los próximos días se defina la situación de Pellice y se esclarezca el futuro de este caso que ha captado la atención tanto de la comunidad médica como de la sociedad en general.
Los comentarios están cerrados.