Manteros desalojados del Parque de Mayo avanzan en la creación de una feria privada cerca del centro
Tras el desalojo realizado por la Municipalidad de Capital el pasado 15 de marzo, un grupo de manteros busca rearmarse y continuar con su actividad comercial.
La alternativa más firme es alquilar un predio privado a metros del Parque de Mayo, en un espacio ubicado sobre calle España, en el edificio de Hugo Espectáculos.
Desde entonces, los trabajadores informales han mantenido reuniones internas, encuentros con abogados y gestiones ante autoridades municipales y provinciales con el objetivo de sostener su fuente laboral. Según confirmaron fuentes vinculadas al grupo, el lugar elegido cumple con tres condiciones clave: buena ubicación, circulación peatonal constante y espacio suficiente para organizarse sin desorden.
Aunque las negociaciones para alquilar el inmueble están avanzadas, aún restan definir detalles para cerrar el acuerdo. El objetivo de los manteros es establecer una feria estable, al estilo de las ya existentes cerca del microcentro, como el Mercado Persa o la Feria Comunal.
Sin apoyo económico de la Municipalidad
La postura de la Municipalidad de la Capital, liderada por Susana Laciar, se mantiene firme: no se permitirá el regreso del comercio informal al espacio público. Además, no habrá aporte estatal para la instalación en un predio privado. De hecho, días después del operativo, el coordinador de Gabinete, César Aguilar, confirmó que el municipio dejará de pagar su parte del alquiler de la Feria Comunal ubicada en avenida Rioja, que históricamente recibía un subsidio para sostener su funcionamiento.
A diferencia del Mercado Persa, que es financiado íntegramente por sus feriantes, la Feria Comunal se sostenía hasta ahora con un esquema mixto: mitad del alquiler lo cubrían los comerciantes y la otra mitad, el municipio. Esa ayuda económica también fue retirada.
Pese a la falta de apoyo económico oficial, los manteros del Parque de Mayo continúan organizándose para cubrir los gastos iniciales del nuevo espacio: alquiler, adecuación del predio y adquisición de mobiliario. Su objetivo es mantener la cercanía con el tradicional espacio donde trabajaron durante años, y conservar así su clientela.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.